9.3.2018. La convocatoria en el Día Internacional de la Mujer resultó un éxito en todos los puntos del país. Aunque la mayor concentración estuvo en la ciudad de Buenos Aires, en el resto de la provincia también se hizo sentir.
Aunque la mayoría de los manifestantes eran mujeres, también participaron hombres, quienes se solidarizaron por la situación del sexo femenino ante constantes atropellos del “patriarcado” y los Gobiernos de turno.
Si alguien le consultara a una de las asistentes por qué marchaba, seguramente la respuesta sería diferente a las de otras. Por ideología, por historia, por presente y por clase social, habrá posturas distintas.
Sin embargo, todas y todos compartieron en que no tiene que haber brecha salarial entre los sexos, que el patriarcado tiene que llegar a su fin, que no debe haber violencia machista. En fin, por todos los derechos de las mujeres.
En tanto, en el pedido de la despenalización del aborto se podrían encontrar las diversas opiniones. Claramente, un mayor porcentaje estaba a favor y así lo demostraron en las canciones y carteles.
De todas maneras, la movilización exitosa dejó una fuerte consciencia en gran parte de la sociedad. Ya sea mujer o varón, muchísimas personas piensan que la situación debe cambiar y se debe llegar a la “mujer empoderada”.