23.5.2018. Ya se llevaron a cabo varias reuniones entre funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal y el Frente de Unidad Docente con la idea de acordar los aumentos salariales para este 2018 y todas terminaron en fracaso. Una de las derivaciones de esa situación fue el paro de actividades que realizaron este martes en la provincia de Buenos Aires y la adhesión que los gremios docentes harán al paro nacional de este miércoles convocado por CTERA.
En lo que respecta al paro de este martes, el Frente Gremial (SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET, SADOP y UDA) insistió también con el pedido de convocatoria a paritarias.
Cabe recordar que en la última reunión paritaria, el Gobierno de Vidal propuso un aumento salarial del 10 por ciento en los primeros seis meses de 2018, a pagar en tres tramos: 5 por ciento retroactivo a enero, 3 por ciento más en marzo y 2 por ciento en mayo.
Además, ofreció pagar un reconocimiento por presentismo de hasta 3.000 pesos por docente y se comprometió a volver a discutir la paritaria en julio, para acordar nuevos aumentos de cara al segundo semestre.
Las partes, como se sabe, siguen sin ponerse de acuerdo en el esquema de aumento salarial, lo que se supone que menos lo será en relación a las cifras del acatamiento a la medida de fuerza: según el Gobierno, fue del 40 por ciento y, según Roberto Baradel (SUTEBA) y Mirta Petrocini (FEB) la adhesión fue del 90 por ciento.