ATE se planta ante el plan de retiros voluntarios anunciado por Vidal pues eso "es parte del ajuste"
Oscar De Isasi, de ATE.

ATE se planta ante el plan de retiros voluntarios anunciado por Vidal pues eso "es parte del ajuste"

28.5.2018. Los representantes de los trabajadores estatales sostienen que la apertura de retiros voluntarios –medida promovida desde hace pocos días por el Gobierno de María Eugenia Vidal- "es parte del ajuste".

Al respecto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, Oscar De Isasi, aseguró que la apertura de retiros voluntarios optativos para los empleados de la administración pública provincial impulsada por la Gobernación, "es parte del ajuste sobre los estatales".

Como se recordará, trascendió de fuentes oficiales que la administración Vidal ya tiene preparado un decreto en donde se anunciarán los mecanismos legales tendientes a abrir un registro de retiros voluntarios para los trabajadores estatales. Esa medida, se supo, se hace en el marco del achique de gastos para combatir el déficit fiscal.

De Isasi, al conocer la intención gubernamental, sostuvo que “esta es una manifestación más del ajuste feroz que se está desatando sobre la clase trabajadora y la rechazamos de plano".

En ese sentido, el secretario general de ATE Provincia indicó que esa medida forma parte de "un combo para reducir masa salarial y achicar gasto público en términos de personal".

De Isasi consideró que se trata de "la clásica ecuación del ajuste", la vinculó con las políticas "de los '90", y opinó que la medida "genera falsas expectativas", dado que “intentan hacerles creer que se van y con ese subsidio van a poder ponerse un comercio o mantenerse hasta conseguir otro trabajo cuando, en realidad, el que pone un comercio luego lo tiene que cerrar y el que tiene buscar trabajo, no lo encuentra".

Cabe mencionar que la medida que está en estudio del Gobierno de Vidal y que en estos días se formalizaría mediante la publicación en el Boletín Oficial, la escala para la indemnización que cobrarán aquellos empleados que se acojan al régimen, se contempla el pago en cuotas según la antigüedad de cada uno: por ejemplo, un agente con una antigüedad de entre 2 y 5 años percibirá un pago inicial al momento de la baja de cuatro cuotas juntas. Y luego, percibirá 6 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Según De Isasi, esta iniciativa de la administración Vidal “tiene que ver con la línea de trabajo de (el presidente de la Nación) Mauricio Macri y de Cambiemos en general”.

“Son cuatro términos: paritarias a la baja, despidos masivos, jubilaciones compulsivas y, ahora, retiros voluntarios", concluyó el secretario general de ATE Provincia.

Envíe su comentario
.