¿QUIÉN CRUZARÁ PRIMERO EL DISCO?: La quita de subsidios al turf, nueva carrera Cambiemos y oposición

¿QUIÉN CRUZARÁ PRIMERO EL DISCO?: La quita de subsidios al turf, nueva carrera Cambiemos y oposición

31.5.2018. Ya se sabe que el Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal está empecinado en recortar gastos para combatir el déficit fiscal: cada peso que ingresa es cuidado celosamente y se buscan alternativas para que los que egresen sean cada vez menos. Y en ese objetivo se llegó hasta la actividad hípica, dado que está en marcha en la Legislatura un proyecto que propone la eliminación “gradual” (un concepto muy de moda en Cambiemos) de los subsidios al sector.

Concretamente, en el Senado bonaerense ya está en discusión el proyecto para que se eliminen los subsidios al turf. Hasta allí se dirigió el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, para analizar junto a los integrantes del bloque Cambiemos la estrategia a implementar en el debate de la ley.

La idea de la administración Vidal es que los subsidios estatales a la actividad hípica sean eliminados progresivamente. El proyecto oficial no fue bien recibido por la oposición ni por los trabajadores del turf, dado que lo rechazaron abiertamente.

Actualmente, el Estado aporta a las carreras de caballos entre 9 y 15 puntos del Fondo Provincial del Juego: 1.300 millones de pesos. Sin embargo, Vidal decidió aplicar el mínimo de lo establecido en la ley y lo bajó a 1.000 millones de pesos a partir de enero de 2018.

Vidal y sus colaboradores están convencidos de que la actividad puede generar sus propios recursos, como ser la venta de carreras al exterior.

En el Senado, aparentemente, el bloque Cambiemos no tendrá inconvenientes a la hora del avance de la iniciativa, dado que tanto en la comisión de Legislación General como en la de Presupuesto tiene mayoría para emitir despachos favorables al proyecto del Gobierno.

¿QUIÉN CRUZARÁ PRIMERO EL DISCO?: La quita de subsidios al turf, nueva carrera Cambiemos y oposición
Trabajadores del turf, en asamblea

En tanto, legisladores de la oposición y trabajadores de los cinco hipódromos de la Provincia (La Plata, San Isidro, Azul, Tandil y Dolores) rechazaron el proyecto y advirtieron sobre las “consecuencias devastadoras” que tendría su sanción.

“Sólo en San Isidro la actividad genera 5 mil puestos de trabajo directos y 15 mil indirectos”, señaló la presidenta del bloque de senadores kirchneristas Teresa García, quien consideró que “Vidal miente cuando dice que con la plata de esos subsidios se pueden hacer obras. La actividad se financia con las máquinas tragamonedas, de modo que lo que propone es una medida marketinera”.

¿QUIÉN CRUZARÁ PRIMERO EL DISCO?: La quita de subsidios al turf, nueva carrera Cambiemos y oposición
Escudero (2do izq) con propietarios

En defensa de la industria hípica

Por su parte, el diputado provincial justicialista Guillermo Escudero mantuvo una reunión con Rafael Pascual y Humberto Zúccaro, de la Asociación de Propietarios de Caballos de Sangre Pura de Carrera con el fin de avanzar en un proyecto que beneficie a las miles de familias que viven del turf.

"Necesitamos una ley que brinde beneficios a la actividad y no la destruya", expresó Escudero, quien luego explicó que “se calcula que por cada caballo trabajan siete personas, en la ciudad se estima que hay entre tres mil y cuatro mil caballos".

Envíe su comentario
.