Mientras el Presidente Macri hace planes para el mundial de fútbol, el país vive un Día de Furia
Corte de avenida en La Plata

Mientras el Presidente Macri hace planes para el mundial de fútbol, el país vive un Día de Furia

20.3.2019. Reunido con otros mandatarios de la región, en un hotel muy pituco de la Capital Federal, el Presidente Mauricio Macri elabora lineamientos de trabajo para conciliar la postura de concretar la candidatura de Argentina para el próximo mundial de fútbol de 2030. Del conclave participan los presidentes de Paraguay, Chile y Uruguay, entre otros.

En la calle, el panorama es otro. Sectores sociales reclaman en todo el país por mejoras en las condiciones económicas que permitan a la línea más vulnerable conseguir un modo de vida sustentable. Cortes de calles y movilizaciones en todo el territorio nacional, no hace más que profundizar una crisis social que, según el gobierno nacional, “existe, pero se le está dando una solución”.

En La Plata, capital del primer estado argentino, las concentraciones y marchas hicieron de la metrópolis un verdadero caos.

Como en una película del género apocalíptico, el centro e inmediaciones del casco urbano, están sitiados por los reclamos de distintos sectores sociales. El pedido es el mismo: Más trabajo, mejores salarios, condiciones de trabajo que contemplen de forma adecuada la labor del trabajador y aprobación de leyes estancadas.

En redes sociales, por ejemplo, advierten que la única forma de llegar a Buenos Aires es por Villa Elisa. El acceso a la autopista “La Plata-Buenos Aires”, está cortado. En el centro de la ciudad de La Plata, formaciones gremiales instalaron sus protestas en puntos claves, impidiendo el paso vehicular y alterando la rutina de un día laborable.

Desde el partido gobernante minimizan las marchas y ello no hace más que agrandar la “grieta” entre la ciudadanía y el sector político. La paz social no solo se consigue con arengas desde un atril el día de inauguración del periodo legislativo. Saber escuchar y ser escuchado, debería también ser parte del “Cambio”.

Envíe su comentario
.