24.3.2019. La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) pidió un "Nunca Más Económico" frente al Banco Central de la República Argentina, al repudiar el golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Al respecto, los empresarios manifestaron un fuerte rechazo al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al "totalitarismo financiero que ejerce (el presidente de la mencionada entidad) Guido Sandleris”.
Frente a la sede del Banco Central, un centenar de empresarios Pymes pidieron un freno a las políticas que lleva adelante el "Estado en su conjunto" y que “llevan al cierre a más de 40 Pymes por día producto de, entre otras causales, las abusivas tasas de interés”.
Al respecto, el presidente de ENAC, Leo Bilanski, leyó un documento frente al BCRA afirmando que "es urgente la declaración de emergencia Pyme para salvar el presente pero también es urgente la maduración de un nunca más económico para salvar nuestro futuro".
Entre las consignas destacadas del reclamo emergen "Nunca Más CEOS en el Estado, FMI e Industricidio", que también fue objeto de difusión en la vía pública en el marco de la movilización por este 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria, Verdad y Justicia.
“El Nunca Más Económico busca sensibilizar sobre los aspectos económicos que fueron parte central del modelo impuesto por el Terrorismo de Estado y que no deberían suceder en el futuro si es que queremos conducir a la Argentina hacia la senda del desarrollo económico, social y productivo", concluyó Bilanski.