22.6.2019. En la municipalidad de La Plata, en los últimos tiempos se hizo costumbre la creación de cargos “pomposos” que aparentan resolver o abordar un problema que espera soluciones inmediatas.
Esto sucede con la histórica casa que perteneció, nada menos, que al ingeniero Pedro Benoit, el hombre que en ese mismo lugar diseñó los planos que después le dieron vida a la ciudad de La Plata, fundada el 19 de noviembre de 1882 por el entonces gobernador Dardo Rocha.
La casa de Benoit está emplazada en el Parque Saavedra, comprendido por las calles 12, 64, 14 y 68. Su estado de abandono no es nuevo, pese a las promesas por recuperarla.
Al histórico inmueble lo rodean especies arbóreas que también forman parte del patrimonio natural de la ciudad, que por estas horas también están atravesando un estado de abandono evidente. La solución que llevó el municipio fue, a muchos que necesitaban ser podados, talarlos directamente.
Los operarios encargados de la tala dicen que obedecen las órdenes del secretario de Espacios Públicos municipal, Marcelo Leguizamón.
Alertado por las quejas vecinales y de organismos protectores del patrimonio cultural e histórico platense, el gobierno de Julio Garro (Cambiemos) decidió firmar un convenio con el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio Argentina (CICOP). El objetivo del mismo fue el de “llevar adelante la realización de acciones conjuntas para el cuidado del patrimonio cultural y natural de la ciudad”.
Por lo visto, nada de lo propuesto ha ocurrido en el Parque Saavedra y, menos, en la casa de Benoit, que la explota para su funcionamiento la no menos pomposa Asociación para el Desarrollo Social y Cultural Latinoamericano (APEDECLA).
A simple vista, se observa que APEDECLA utiliza el espacio como depósito de las pertenencias y materiales que requieren las obras de arte que realizan sus artistas de la madera.
Y con respecto a la pomposidad de los cargos municipales, además de la secretaría de Espacios Públicos que conduce Leguizamón, bien podrían incluirse la Secretaría de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico (que ocupó la actual presidente del Concejo Deliberante, Ileana Cid); la Dirección General de Preservación de Patrimonio de la Comuna (su responsable es Roberto Ciafardo); la Dirección de Gestión del Patrimonio y la Dirección de Documentación, Sistematización y Promoción del Patrimonio.
Todas dependencias para un mismo fin: el de no resolver nada. Y empeorar el patrimonio de la ciudad de La Plata.