• Foto 1 de 2
  • Foto 2 de 2

En medio de los debates por el consumo, los supermercados avanzan con sus propias "primeras marcas"

24.7.2019. Podría decirse que en los supermercados no hay producto de consumo alimentario que no lleven sus propias marcas. Antes no era tan común ver en las góndolas tan amplia gama de alimentos y accesorios con el nombre de la empresa mayorista, dado que tímidamente se limitaban a productos de poca oferta.

En la actualidad, leches, mermeladas, panificados, dulces de leche, galletitas, polentas, fideos y servilletas de papel forman parte de lo que para los hipermercadistas pasaron a ser sus verdaderas “primeras marcas”.

En medio de los debates por el consumo, los supermercados avanzan con sus propias "primeras marcas"

Tiempo de crisis económica al fin, con salarios que pierden frente a la inflación, ya es común observar a los compradores optar por las marcas propias de los hipermercados por una razón fundamental: los precios son sensiblemente inferiores que el de las marcas tradicionales.

En medio de los debates por el consumo, los supermercados avanzan con sus propias "primeras marcas"

Por ejemplo: una leche de 1 Litro marca “La Serenísima”, en Carrefour cuesta 48 pesos. En cambio por la leche de 1 Litro marca “Carrefour” hay que abonar 35,8 pesos. Una diferencia importante para los castigados bolsillos de los consumidores.

Lo mismo sucede con el hipermercado “Vea”, que en los últimos tiempos amplió la gama de productos con su propia marca. En una de sus sucursales puede verse la oferta, entre otras, de latas de frutas en almíbar: mientras las marcas reconocidas las venden a precios que oscilan entre 85 y 120 pesos, la propia cuesta 52 pesos.

Envíe su comentario
.