Axel Kicillof: "La situación económica de la provincia de Buenos Aires es durísima"
Magario, Kicillof y Otermín.

Axel Kicillof: "La situación económica de la provincia de Buenos Aires es durísima"

11.12.2019. El flamante gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó su primer discurso ante la Asamblea Legislativa luego de prestar juramento en el recinto de la Cámara de Diputados, ceremonia de la cual participaron el presidente de la Nación y su vice, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kicrhner.

Tal como era de esperar, aunque aclaró que lo hacía sin ánimo de ofender ni chicanear, Kicillof, realizó un duro diagnóstico de la herencia recibida.

En ese sentido, reconoció que su llegada al Gobierno bonaerense se debió al “malestar y rechazo de la sociedad, que tuvo que ver con uns situación económica durísima”.

“El estado de situación no fue sólo eso: fue consecuencia de una política económica que era parte de una lógica de Gobierno que nació con muchas promesas basadas en el marketing político”, dijo el flamante gobernador. A su derecha, lo escuchaba atentamente su vice, Verónica Magario; en tanto que a su izquierda hacía lo propio el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

Al respecto, y sin mencionar a su antecesora María Eugenia Vidal –quien en la ceremonia le entregó los atributos del mando-, Kicillof dijo que dicha administración se fue convirtiendo en “una forma de no ver y de negar los problemas”.

Al hacer eje en lo que será su gestión de Gobierno, Kicillof sostuvo: “Queremos que vuelva a ser una provincia productiva y solidaria, porque ese es el enorme desafío que tenemos por delante”.

“Vamos a impulsar un Estado que le dé la mano a las y los bonaerenses”, sostuvo, para luego agregar que “la sociedad y el pueblo de la provincia de Buenos Aires nos trajo hasta aquí de manera democrática y pacífica”.

A su vez, expresó: “Pretendo ser el gobernador de todos los bonaerenses, no sólo de un sector político”.

En cuanto a la situación financiera con la que se encuentra la provincia de Buenos Aires, Kicillof sostuvo que “se habló de que dejaban una caja de 25 mil millones de pesos”.

“Tenemos que verlo; porque las necesidades y obligaciones que hay que atender, con esa cifra no alcanza dado que en los próximos 30 días de gobierno las obligaciones son por 40 mil millones de pesos en sueldos y, si se suma el pago a proveedores, es de 50 mil millones”, explicó.

En tanto, anticipó que dentro de poco darán a conocer una radiografía del estado actual de los datos aportados por la administración de Vidal en el proceso de transición, la que a pesar de todo consideró “correcta”.

Envíe su comentario
.