La industria hípica celebró la llegada de Axel Kicillof y el fin de la "gestión nefasta de Vidal"
Diego Quiroga, de APHARA.

La industria hípica celebró la llegada de Axel Kicillof y el fin de la "gestión nefasta de Vidal"

13.12.2019. El secretario general de la Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina (APHARA), Diego Quiroga, celebró la llegada de Axel Kicillof al Gobierno bonaerense y a su vez criticó duramente la gestión de la industria hípica de su antecesora María Eugenia Vidal, a la que calificó de “nefasta”.

“Vidal se despidió con una deuda de cuatro meses del Fondo de Reparación, que es fundamental para la subsistencia de una actividad que genera cientos de puestos de trabajo”, señaló el referente sindical.

En ese sentido, Quiroga sostuvo que “intentaron ponernos de rodillas, pero seguimos de pie y con más expectativas que nunca por el gobierno que comienza y su impronta”.

Para el secretario general de APHARA, “la esperanza que despertó en el pueblo argentino la asunción de Alberto Fernández se vio replicada con Kicillof, no sólo en la ciudadanía sino también en los diversos sectores que hacen al motor productivo del territorio bonaerense”.

Los referentes de la industria hípica se mostraron expectantes con la llegada del nuevo Gobierno bonaerense, sin dejar de destacar la salida de Vidal, cuya gestión en la actividad fue considerada como “nefasta”.

“Desde el comienzo, el Gobierno que se fue hizo todo lo posible para poner de rodillas a la hípica y nos llevó al borde del abismo”, recordó Quiroga, para de inmediato agregar que “de arranque, la gobernadora Vidal tardó seis meses en empezar a pagar lo que corresponde por la Ley de Turf”.

“Después, bajó el porcentaje al piso del 9 % del Fondo e intentó directamente eliminarlo mediante un proyecto que no pudo avanzar por el apoyo de todo el arco opositor en la Legislatura bonaerense”, destacó Quiroga.

A su vez, el referente gremial mencionó que, como corolario de una “gestión abiertamente desinteresada de la industria, Vidal se retiró de la administración sin girar el dinero correspondiente al Fondo de Reparación, algo vital para la subsistencia de la actividad: ese retraso ya lleva nada menos que cuatro meses”.

“Lo peor fue que, al no poder imponerse, Vidal efectuó una campaña mediática de desprestigio. Y la realidad es que la hípica no es parte del narcotráfico ni de la marginalidad y mucho menos ludopatía, sino que es una industria que da trabajo y genera divisas para el país”, expresó Quiroga.

Cabe señalar que durante su campaña proselitista, Kicillof se reunió con el mencionado secretario general y se comprometió apoyar la industria hípica “como el sector se merece, sin obstáculos ni condicionantes de ninguna índole”.

“Toda la familia del turf aguarda esperanzada que ello suceda”, concluyó Quiroga.

Envíe su comentario
.