4.3.2020. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, oficializó este miércoles el decreto que establece un incremento salarial consistente en el otorgamiento de una suma fija mensual de tres mil pesos a partir del mes de febrero, a la que se adicionará la suma de mil pesos a partir del mes de marzo.
Esa medida se adoptó -como se señaló en su momentotras el inicio de las negociaciones paritarias con los gremios que representan a los trabajadores estatales- con “carácter de anticipo remunerativo no bonificable y a cuenta del aumento salarial para el año 2020” que en definitiva acuerden las partes.
Según se indica en el decreto Nº 120 publicado en el Boletín Oficial, la medida alcanza al personal de las plantas permanente y temporaria -transitoria mensualizada, secretarios privados y contratados- de la Ley N° 10.430; de la Carrera Profesional Hospitalaria de la Ley N° 10.471; Técnico Gráfico de la Ley Nº 10.449 y su modificatoria Ley N° 10.461; de la Dirección de Vialidad enmarcado en la Ley N° 10.328 y modificatorias; enmarcado en el Régimen de las Actividades Artísticas, Técnicas y Complementarias de la Ley N° 12.268 y modificatorias.
También la medida contempla a los agentes de la Comisión de Investigaciones Científicas enmarcado en el Decreto- Ley Nº 9.688/81 y modificatorios y en la Ley Nº 13.487; de Hipódromos; que presta servicios en Casinos bajo la jurisdicción del Instituto Provincial de Lotería y Casinos en plantas permanente, temporaria y como contratados; que se desempeña bajo el régimen de la Ley Nº 10.384 -Estatuto Escalafón para el Personal de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires-; de la Dirección Provincial de Energía comprendido en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 36/75; del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires -OCEBA-; convencionado enmarcado en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 91/75 y no convencionado del Ente Administrador Astillero Río Santiago.
Además, dicho incremento salarial alcanza al personal portuario que se desempeña bajo el ámbito del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica comprendido en los Convenios Colectivos de Trabajo N° 24/75, N° 164/75 y N° 40/91E; del Servicio Penitenciario Bonaerense del régimen del Decreto-Ley N° 9.578/80 y modificatorias; de las Policías de la Provincia de Buenos Aires bajo el régimen de la Ley N° 13.982 y los cadetes de ambas fuerzas de seguridad; becarios del Ministerio de Salud y quienes se encuentren dentro del Sistema Provincial de Residencias para Profesionales de la Salud.
“Bajo este difícil contexto, deben tomarse medidas inmediatas tendientes a lograr, en forma gradual y equilibrada, la recuperación en los salarios que perciben aquellos agentes de la Administración Pública Provincial, que se han visto más perjudicados por la crisis y afectados en mayor medida por el proceso inflacionario”, consideró Kicillof.
No obstante, en la medida dispuesta y oficializada, el gobernador bonaerense precisó que “los agentes enmarcados bajo la Ley N° 10.579 (de estatuto docente), en razón del acuerdo salarial que se ha aplicado durante el 2019, no han visto mermado su poder adquisitivo, motivo por el cual, no son alcanzados por la medida aquí propiciada”.