La Plata: piden al Concejo Deliberante que conforme una Comisión Investigadora por el tema remises
7 y 49: Habilitación de remises.

La Plata: piden al Concejo Deliberante que conforme una Comisión Investigadora por el tema remises

5.3.2020. Los 24 concejales que integran el cuerpo deliberativo de la ciudad de La Plata tienen en sus respectivos despachos una nota que les hizo llegar el Sindicato Independiente de Remiseros (SIR) en la que les solicita la conformación de una Comisión Investigadora con carácter vinculante que tendrá la misión de determinar la existencia o no de irregularidades en el otorgamiento y baja de licencias de vehículos para el uso de ese tipo de transporte público.

La nota enviada por el SIR se dio en coincidencia con el inicio del período de sesiones ordinarias inaugurado este jueves tras el discurso del intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio).

A su vez, se les pide a los concejales que soliciten a la Dirección General de Licencias que informe el padrón general de agencias habilitadas y las licencias de remis “actualizado a la fecha”.

Las sospechas del mencionado gremio conducido por Javier Scaramutti no son nuevas y están fundadas en supuestos manejos irregulares desde el comienzo de la gestión Garro.

En ese aspecto, Scaramutti apunta a quien se desempeñó como Director de Habilitaciones, Paulo Guidi, y al sucesor de este, Guadalupe Labernia. Además, responsabiliza al jefe de ambos, el Secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia.

Nosotros pedimos que se intervenga la Dirección de Habilitaciones y se convoque a los funcionarios involucrados y se actúe en consecuencia”, dijo el referente del SIR.

Uno de los aspectos señalados es que en 2017, durante la realización de una desinfección de vehículos (“tarea que veníamos haciendo en nuestra sede desde el año 1998”, aclara Scaramutti) se descubrió que varias habilitaciones de remises “se encontraban ilegalmente a nombre de otra persona”.

Cuando consultamos el padrón de septiembre de 2017, corroboramos que en las habilitaciones que estaban reclamando los titulares figuraba otro vehículo en la misma habilitación”, precisó el sindicalista, para luego agregar que “cuando consultamos a los titulares de los vehículos que se encontraban reclamando por su habilitación, nos corroboran que en ningún momento autorizaron expresamente la transferencia de sus habilitaciones, por lo que estaríamos ante transferencias realizadas en la Dirección de Habilitaciones en forma ilegal”.

Uno de los aspectos que más le llamó la atención a Scaramutti fue que al detectar estas anormalidades mantuvo sendos encuentros con funcionarios de Garro, especialmente Oscar Negrelli (a cargo de la jefatura de gabinete) y Luis Barbier (Obras Públicas), quienes en su momento se comprometieron a buscar una solución al conflicto planteado.

Pensé que, al mostrarles un posible hecho de corrupción, tanto Negrelli como Barbier iban a realizar alguna denuncia de oficio por ser funcionarios públicos. Pero nada de eso sucedió”, aseguró Scaramutti en diálogo con este portal.

Envíe su comentario
.