7.5.2020. El “Movimiento Cultural y Popular Sarmientista” de la ciudad bonaerense de Junín destacó, a 101 años del natalicio de María Eva Duarte de Perón, la restitución de su busto en el estadio del Club Atlético Sarmiento, el cual fue robado en 1955 tras producirse un golpe militar contra el Gobierno de Juan Domingo Perón.
Al respecto, el referente del mencionado movimiento del club juninense, Leonardo Ridolfi, le señaló a este portal que tal restitución se llevó a cabo el 7 de mayo de 2019, precisamente al cumplirse 100 años del nacimiento de “Evita”, considerada por el peronismo como la “abanderada de los humildes”.
La historia del busto recuperado para el club tiene una historia particular. Ridolfi explica los hechos ocurridos: “Este busto que hoy tenemos en nuestro estadio es el segundo, porque el primero se colocó cuando se produjo la fundación del estadio, el 9 de julio de 1951”, recordó.
“El entonces presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, vino hasta nuestra ciudad para encabezar y formar parte de esa celebración”, acotó el referente del MCyPS, para de inmediato agregar que “para muchos aficionados al fútbol, el Club Sarmiento de Junín es uno de los que más raíces peronistas tiene en la Argentina”.
En 1951, entonces, es cuando se coloca el primer busto en homenaje a la “abanderada de los humildes”. Cuatro años después, en 1955, se llevaba a cabo un golpe militar contra el Gobierno de Perón, el cual se denominó “Revolución Libertadora”.
Al respecto, Ridolfi expresó que “en 1955, la ‘fusiladora’ (expresión muy utilizada por los peronistas para cuestionar a los golpistas que estaban en el gobierno) destruye completamente el busto de Evita y no se supo más nada del mismo”.
Con el retorno de Perón al país y su llegada a la presidencia en 1973, meses después se coloca un nuevo busto de Evita en el hall de entrada al Club Sarmiento de Junín.
Una vez más, se produce un golpe militar en 1976. Y con ese hecho, vuelve a desaparecer el busto de Evita.
“Lo encontramos después de 40 años”, manifestó Ridolfi y, antes de expresar su concepto, aclaró que “sin ánimo de ofender a nadie” para los integrantes del movimiento cultural que integra y para gran parte de la comunidad juninense ese busto de Evita era un “desaparecido cultural”.
“Con información y búsquedas permanentes, pudimos recuperarlo y restituirlo nuevamente al Club”, sostuvo el referente del McyPS, quien luego precisó que “ahora está en la platea techada”.
Para Ridolfi, especialmente durante los gobiernos militares, el nombre Evita “siempre se intentó invisibilizarlo”, ante lo cual sostiene que “por eso desde nuestra agrupación sostenemos que hicimos una reparación cultural y una reconstrucción histórica”.
“Recuperamos algo que era nuestro porque, más allá de las diferencias políticas, Evita trasciende a todos”, dijo Ridolfi.
Por último, destacó: “Ella le imprimió sensibilidad al peronismo y nosotros estamos muy orgullosos de hacerla visible y que siga siendo por siempre nuestra abanderada”.