8.5.2020. Durante una reunión llevada a cabo en la sede del Sindicato de Salud Pública bonaerense, el secretario general de dicha entidad gremial, Miguel Zubieta, advirtió que seguirá trabajando junto a otras entidades para “alejar la posibilidad de cualquier intento de PAMIFICACIÓN del IOMA, la obra social de los bonaerenses”.
El cuestionamiento por parte del máximo referente del Sindicato de Salud Pública es en referencia al PAMI, la obra social nacional para jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas. En cambio, IOMA es de la órbita bonaerense.
Zubieta fue el anfitrión de un encuentro en el que participaron integrantes de la Agremiación Médica -que estuvo representada por su presidente, Jorge Varallo, y el vicepresidente, Julián Barrales-, Pablo Romero en representación de Sociedades Científicas; y Eduardo Martiarena por el CEMIBO.
En dicha reunión se intercambiaron opiniones y se trazó un panorama relacionado con el sistema solidario de salud; la defensa y el fortalecimiento de los subsistemas público y privado.
Al respecto, los participantes coincidieron en que dicho sistema de salud debe “garantizar su accesibilidad a través de la descentralización, considerando a la salud como un derecho social básico en el marco conceptual de la justicia social”.
Asimismo, abordaron el mantenimiento de la libre elección de prestadores y el pago por prestaciones como herramienta de sustentabilidad.
En ese sentido, los participantes y el secretario general del SSP, asumieron el compromiso de generar un espacio adecuado y propicio, en el que participen la totalidad de los actores y entidades que representan a la totalidad de los trabajadores del equipo de salud, sus prestadores y a sus empleadores.
La idea, según indicaron los participantes de la reunión, tiene como fin “delinear la problemática del IOMA, mejorando el sistema prestacional y solidario, alejando la posibilidad de cualquier intento de PAMIFICACIÓN de nuestra obra social”.