8.5.2020. Tras expresar su agradecimiento al intendente Julio Garro por su “pronta respuesta al petitorio enviado en referencia a la tramitación de la excepción al aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular”, la Federación Empresaria de La Plata volvió a la carga con su pedido de reapertura de comercios para que “todos los sectores puedan volver a desempeñarse con normalidad”.
Con la firma de su presidente, Gustavo Celestre; y del secretario Emiliano Pascual, la FELP se dirigió a Garro en representación de las cámaras sectoriales que la integran para señalarle que “dan trabajo a una cantidad innumerable de vecinos de nuestra ciudad y debido a la crisis sanitaria también atraviesan una difícil situación económica que demanda una solución urgente”.
“Los rubros que sí están trabajando, como las ferreterías y corralones, lo están haciendo en un 20 % de su capacidad”, señalaron Celestre y Pascual, para luego pedirle al intendente platense “su intervención, como lo hizo con los centros comerciales, para que todos los sectores puedan volver a desempeñarse con normalidad, teniendo en cuenta las medidas de higiene y seguridad basadas en protocolos sanitarios, que protejan a los clientes y empleados”.
Los representantes de la FELP sostuvieron además que están a disposición para “colaborar en todo lo necesario para poder reactivar la economía y el empleo por el bien de todos los platenses”.
Cámaras Sectoriales adheridas a la Federación Empresaria de La Plata
CÁMARA INMOBILIARIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIBA)
ASOCIACIÓN PROPIETARIOS DE CAMIONES DE LA PLATA.
ASOCIACIÓN COMERCIANTES E INDUSTRIALES EN MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN (ACIMCO)
CÁMARA DE NATATORIOS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
CÁMARA DEL REPUESTO AUTOMOTOR Y AFINES (CRAYA)
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS (AAPAS)
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES HORTÍCOLAS DE LA PLATA..
CÁMARA DE TURISMO REGIONAL LA PLATA.
CAMARA DE LIBRERÍA, PAPELERÍAS Y AFINES DE LA PLATA.
ASOCIACIÓN PROPIETARIOS DE FERRETERÍAS Y BAZARES DE LA PLATA Y ZONA DE INFLUENCIA (FEYBA)