Formalizaron el convenio para que Tecnópolis sea un Centro de Aislamiento de personas con COVID-19
Centro COVID-19 en Tecnópolis.

Formalizaron el convenio para que Tecnópolis sea un Centro de Aislamiento de personas con COVID-19

29.5.2020. Mediante una Resolución del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se formalizó la aprobación del convenio que suscribió con el ministerio de Cultura de la Nación, el ministerio de Seguridad de la Nación y la Cruz Roja Argentina, con el objeto de instalar y operar un “Centro de Aislamiento para el aislamiento y atención básica de las personas afectadas de Coronavirus COVID-19” en las instalaciones del predio correspondiente al parque Tecnópolis.

Cabe destacar que, a mediados de abril, en Tecnópolis habían comenzado a trabajar con la construcción del mencionado Centro, en el que hay 2.452 camas no hospitalarias destinadas a atender a pacientes leves de coronavirus en la etapa final de recuperación de la enfermedad.

La idea es que allí sean derivados los pacientes que son dados de alta desde distintos hospitales bonaerenses para que puedan terminar de recuperarse allí, el tiempo que necesiten, hasta que puedan volver a sus casas.

Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense, firmó la Resolución N° 701 que avala el convenio entre las partes mencionadas.

Entre las consideraciones para respaldar el convenio, se tuvo en cuenta que el predio de Tecnópolis se emplaza en una zona de “acceso estratégico y ampliamente poblada de la localidad de Villa Martelli, Partido de Vicente López lindante con el Partido de General San Martín, ambos de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a las responsabilidades de cada uno de los organismos firmantes del convenio, se estableció que el ministerio de Salud asumió el compromiso de proveer la infraestructura complementaria, servicios, insumos y personal necesario para atender la operación del Centro y a los efectos de coordinar la administración del lugar y su funcionamiento. Además, designará un Director Ejecutivo, quien aprobará los protocolos que resulten necesarios para su operación.

En tanto, la Cruz Roja Argentina (CRA) asumió el compromiso de colaborar en las actividades de apoyo y logísticas necesarias bajo la dirección operativa de su Director General.

Por su parte, el ministerio de Seguridad de la Nación proveerá la seguridad perimetral del Centro COVID-19, la coordinación y operación de la zona de desinfección y procederá con el monitoreo por circuito cerrado de cámaras de la seguridad interna.

 

Envíe su comentario
.