1.6.2020. El secretario general del Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) de Ensenada, Ramón Garaza, aseguró que el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, dijo durante la "XXIX Conferencia de La Jolla del Institute of the Americas" realizada por medios virtuales, que "YPF no puede seguir con tantos empleados", palabras que motivaron su enérgico repudio a través de los medios de comunicación.
Sin embargo, este lunes y mediante un comunicado, la compañía petrolera cuya participación del Estado es del 51 % salió a desmentir que tenga en sus planes licenciar a sus empleados, aunque apuntó a “ciertas notas publicadas en el día de la fecha”.
“No existe en la compañía ninguna iniciativa en ese sentido y la empresa no recibió ninguna consulta periodística respecto de la cuestión”, dice el texto dado a conocer por la empresa.
En ese sentido, YPF recordó que llegó a un acuerdo con la Federación SUPeH para que los trabajadores “puedan seguir atravesando esta difícil situación” y que “con mucho esfuerzo de todo el sector, se alcanzó un acuerdo entre todos los sindicatos petroleros del país y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos”.
Ese acuerdo, indicaron en la compañía, permitirá que los trabajadores de las empresas de servicios petroleros “puedan cobrar hasta el 60 % de sus salarios mientras no prestan servicios efectivos”.
En tanto, la Comisión Directiva del SUPeH Ensenada que encabeza Garaza insistió: "Vaya nuestro enérgico rechazo a esa ideología que plantea siempre cortar el hilo por lo más delgado cuando la cosa no funciona”.
“Las decisiones políticas y empresarias llevadas a cabo por un gobierno que por suerte finalizó en 2019 (en alusión a la presidencia de Mauricio Macri), demostraron ineficiencia de liderazgo y han socavado la historia de YPF", agregaron en la entidad gremial.
Por su parte, el comunicado de la empresa presidida por Nielsen reconoció que la Pandemia COVID-19 “obviamente afecta gravemente los ingresos de la compañía”, aunque “busca eficiencias para mitigar sus consecuencias y mejorar en cada una de sus operaciones cuidando la salud y la seguridad de sus trabajadores”.
“Hace 98 años que para YPF lo más valioso es su gente y continuará trabajando para garantizar su seguridad y proveer de la energía que el país necesita para salir de esta situación”, concluye el comunicado de la empresa.
Por último, el SUPeH ensenadense expresó que "muchos han dejado la vida por esta empresa y no vamos a permitir que se trate livianamente a todo su personal”.