Gremios estatales y privados se unieron por movimientos en el IPS y pidieron una reunión al Gobierno
Nota dirigida a Ruiz Malec.

Gremios estatales y privados se unieron por movimientos en el IPS y pidieron una reunión al Gobierno

2.6.2020. Preocupados por la supuesta alteración de funciones del Instituto de Previsión Social (IPS) impulsadas por el Gobierno de Axel Kicillof, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires, las dos Federaciones municipales del territorio bonaerense y los sindicatos del sector privado cuyas patronales tienen convenio con el mencionado organismo previsional solicitaron esta mañana en forma conjunta una urgente reunión con la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el presidente del IPS, Eduardo Santín.

Los dirigentes sindicales, en una carta dirigida a la ministra, decidieron expresar “en persona” el rechazo a la “armonización entre el IPS y la Anses, a la modificación de la edad jubilatoria, sus condiciones de otorgamiento y a cualquier modificación que perjudique a los trabajadores y futuros jubilados”.

El pedido de urgente reunión fue resuelto con el fin de notificar la posición de los sindicatos bonaerenses y conocer la postura del Gobierno provincial respecto al tema.

Si bien el presidente del IPS ya se manifestó contrario a la armonización, es necesario llevar tranquilidad a los trabajadores y trabajadoras”, señaló uno de los firmantes de la nota, Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA).

Otros de los gremios que adhirieron al reclamo de reunión fueron el Sindicato de Salud Pública (SSP); UPCN, ATE, APOC, AERI (rentas), CICOP (profesionales de la salud), SADOP (educación privada), FEB (educadores), mensualizados de Hipódromos, y la AJB (judiciales).

 

Envíe su comentario
.