3.6.2020. Aunque “técnica o físicamente” no existe, La Plata, Berisso y Ensenada tienen un punto tripartito que quedó delimitado por la Avenida 122 y el tramo comprendido que va de la calle 52 a 54.
En teoría, los cuatro carriles de la Avenida 122 se dividen en toda su extensión por la mitad: por ejemplo, entre las Avenidas 60 y 80 siempre se supo que de un lado está La Plata y del otro, Berisso. Lo mismo sucede con el tramo que va de la Avenida 32 a calle 50; de un lado La Plata y del otro, Ensenada.
Hoy, los tres municipios comparten una preocupación: el avance de personas contagiadas de Coronavirus en toda la Región. Desde hace tiempo se viene hablando del peligro que significan los asentamientos o barrios vulnerables, focos peligrosos para la propagación del virus.
Cada uno de los tres gobiernos municipales realiza sus operativos cada vez que se conoce un caso de contagio, pero esta vez se dio una situación que supuestamente involucra a los tres distritos: lo sucedido en el barrio José Luis Cabezas que comparten Berisso y Ensenada (similar a Villa Azul, compartido por Quilmes y Avellaneda), en donde hasta este miércoles se contabilizaron 37 personas contagiadas de COVID-19 mientras siguen los testeos en la zona.
Es tal la preocupación de las autoridades provinciales que en las últimas horas estuvieron de recorrida por la zona los ministros de Salud, Daniel Gollán; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi (Frente de Todos), lanzó la primera piedra: en declaraciones periodísticas, dijo que el virus “pudo haber ingresado desde La Plata, especialmente por personas que viven acá y trabajan en el área de salud”.
Cagliardi, junto a Mario Secco (también del Frente de Todos) estuvieron trabajando en el lugar junto a equipos sanitarios de sus respectivos municipios y del ministerio de Salud bonaerense. La coordinación de tareas es vital para llevar a cabo con éxito los operativos sanitarios, en donde los aislamientos de sectores del barrio, los testeos y posteriores traslados de infectados a centros de internación forman parte de los mismos.
Cagliardi es Secco y Secco es Cagliardi: este último, dijo que desde que comenzaron los casos de contagios en el barrio José Luis Cabezas “nunca se hizo presente el gobierno municipal de La Plata”.
La Plata, se sabe, es gobernada desde diciembre de 2015 por Julio Garro, quien está en las antípodas ideológicas de ambos jefes comunales, dado que representa a Juntos por el Cambio.
Por lo que trascendió de fuentes seguras en el Palacio de calle 12 entre 51 y 53, la postura de Garro “seguirá siendo la misma” porque “La Plata no tiene nada que ver con ese barrio”.
“Los del Frente de Todos nos quieren involucrar a la fuerza en un problema que es de sus jurisdicciones”, le dijo a este portal un funcionario cercano al jefe comunal platense.