8.6.2020. “Usted se equivocó de lugar”, manifestaron dirigentes sindicales que representan a taxistas y remiseros de La Plata luego de un encuentro realizado este domingo al mediodía y la destinataria del mensaje es la máxima responsable del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.
El enojo de los referentes gremiales tiene un fundamento: la mencionada funcionaria nacional firmó hace un par de días un protocolo sanitario con el Sindicato Unión Conductores de Taxímetros que encabeza Juan Carlos Berón y del Sindicato Independiente de Remiseros (SIR) de La Plata, cuyo secretario general es Javier Scaramutti.
Según el convenio en cuestión, conductores y pasajeros de taxis y remises de La Plata dispondrán de más recursos para prevenir contagios de COVID-19. El mismo también abarca capacitaciones específicas en materia de higiene y prevención para quienes prestan dicho servicio.
Durante la firma de ambos convenios, Tolosa Paz hizo entrega de barbijos, lavandina y alcohol 70/30; elementos que estarán disponibles tanto para choferes como pasajeros.
Sin embargo, ambos acuerdos merecieron el rechazo de otro sector que también representa a trabajadores taxistas y remiseros y se lo hicieron saber en un documento a la funcionaria y también concejal del Frente de Todos platense: “Usted fue a un galpón vacío y a una casa abandonada sin contenidos, sin ningún afiliado registrado, sin convenios laborales, sin nada que diga que representa al sector que usted fue a visitar”, dijeron en referencia a la visita realizada a Scaramutti y Berón.
Los firmantes del documento son Lucas Guzmán (Asociación Taxis de Calle 7); Cristian Deriu (Asociación de Taxis San Martín, que opera en la Terminal de Ómnibus); Alberto Godoy (Asociación Taxistas de noche) y Marcelo Arévalo (Asociación Taxistas de calle 43), a quienes se les sumó Ángel Chávez, de la Federación Nacional de Remiseros.
“Para su conocimiento, hoy, gracias a la generosidad y sensibilidad del compañero gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, nos entregaron víveres para paliar la situación por unos días, juntamente con el IFE, que, por cierto, no alcanzó para todos los compañeros”, dijeron en el mensaje dirigido a la funcionaria nacional.
Los mencionados referentes también destacaron que estuvieron realizando, en distintos puntos de la ciudad, ollas populares “para que los compañeros puedan alimentarse”, además de “presentar planillas de registros de compañeros de los dos sectores, en distintos organismos oficiales, todo a la luz y sin esconder nada; son registros reales del sector”.
Seguidamente, interpelaron a Tolosa Paz: “¿Qué convenios hizo usted y qué registro de afiliados reales tienen esos lugares?”, para luego indicarle: “Usted fue a lugares en donde estos dos caballeros (en alusión a Berón y Scaramutti) que dicen ser sindicalistas, son desconocidos y repudiados por todos los trabajadores que dicen representar”.
“Sepa usted que estos dos caballeros están denunciados y a la espera de una resolución de la Justicia laboral y de la autoridad de aplicación, el ministerio de Trabajo, por elecciones fraudulentas”, agregaron Guzmán, Deriu, Godoy, Arévalo y Chávez.
A su vez, sumaron un irónico reconocimiento a Scaramutti y Berón: “Debemos reconocer la lucha que han emprendido estos dos dirigentes en su larga carrera ocupando esos lugares, que es conseguir contratos municipales con los Intendentes de turno, para ellos y para sus familias, ese es el mérito que tienen en la ciudad”.
En otro orden, cabe destacar que el protocolo sanitario firmado por Tolosa Paz con Scaramutti y Berón es una iniciativa conjunta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Públicas y del ministerio de Salud de la Nación. Los elementos entregados fueron aportados por empresas y fundaciones en el marco de programas de responsabilidad social.
“Nos parece muy importante que los hombres y mujeres que conducen y que se suben a taxis y remises sean transmisores de las recomendaciones básicas para que se siga difundiendo el mensaje de que el tapabocas, el barbijo, el alcohol en gel y la lavandina son elementos centrales y esenciales”, manifestó la funcionaria.