Entusiasmados con la expropiación de Vicentin, en Astillero Río Santiago piden una Flota de Bandera

Entusiasmados con la expropiación de Vicentin, en Astillero Río Santiago piden una Flota de Bandera

9.6.2020. Luego de que el Gobierno nacional declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación a la empresa agroexportadora Vicentin, en el Astillero Río Santiago ubicado en Ensenada dijeron que “ahora es cuando aparece una oportunidad única para proyectar una flota de Bandera Nacional, con embarcaciones construidas aquí”.

El encargado de formular la idea fue el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Ensenada, Francisco Banegas.

Realmente me reconforta la decisión del Gobierno nacional de intervenir y enviar al Congreso de la Nación un proyecto para que el Estado se haga cargo de la empresa Vicentin”, agregó el referente gremial.

Seguidamente, Banegas sostuvo que “Argentina es la proveedora de una parte importante de la proteína vegetal que se consume en el mundo”; y que “lo que debería ser una ventaja relativa para el conjunto del país, se ha convertido en problema: lo que exportamos es la materia prima de los alimentos que consumimos, al estar completamente extranjerizado el complejo agroexportador los alimentos cada vez son más costosos”.

Tras ese análisis, el secretario general de ATE Ensenada lanzó la idea de la creación de una flota de Bandera Nacional. Las últimas grandes empresas navieras que tuvieron esa condición fueron YPF (petróleo e hidrocarburos) y ELMA (alimentos e insumos varios), que con sus propias embarcaciones recorrían el mundo para importar y exportar productos.

Al respecto, Banegas propuso que las embarcaciones sean construidasen el Astillero Río Santiago y astilleros nacionales y “dar el primer paso para recuperar la soberanía argentina que impulsó alguna vez el general Juan Domingo Perón”. “Todavía recuerdo el trabajo y la gestión que desde la adversidad nuestra organización gremial ha hecho en ministerios o el Congreso Nacional para que la Bandera Nacional recorra las aguas del país”, expresó el sindicalista.

En otro orden, Banegas recordó que el artículo 15 de la Ley de Industria Naval plantea que “los organismos del Estado nacional o sociedades del Estado nacional o privadas que perciban alguna forma de aporte o aval del Estado nacional, cuya actividad implique la demanda de buques, embarcaciones y/o artefactos flotantes, se construirán en el país bajo los requerimientos que el organismo demandante determine”.

Es momento de aplicarlo (el artículo 15) y reactivar a todos los astilleros públicos y privados”, concluyó Banegas.

 

Ver esta publicación en Instagram

Realmente me reconforta la decisión del gobierno Nacional de intervenir y enviar al Congreso de la Nación un proyecto para que el Estado se haga cargo de la empresa Vicentin. Argentina es la proveedora de una parte importante de la proteína vegetal que se consume en el mundo. Lo que debería ser una ventaja relativa para el conjunto del país, se ha convertido en problema: lo que exportamos es la materia prima de los alimentos que consumimos, al estar completamente extranjerizado el complejo agroexportador los alimentos cada vez son más costosos. Ahora es cuando aparece una oportunidad ÚNICA para proyectar una FLOTA de Bandera Nacional, con embarcaciones construidas en el Astillero Río Santiago y astilleros nacionales y dar el primer paso para recuperar la soberanía argentina que impulsó alguna vez el General Juan Domingo Perón. Todavía recuerdo el trabajo y la gestión que desde la adversidad nuestra organización gremial ha hecho en Ministerios o el Congreso Nacional para que la bandera nacional recorra las aguas del país. Además hay que señalar que el artículo 15 de la Ley de Industria Naval plantea que “los organismos del Estado nacional o sociedades del Estado nacional o privadas que perciban alguna forma de aporte o aval del Estado nacional, cuya actividad implique la demanda de buques, embarcaciones y/o artefactos flotantes, se construirán en el país bajo los requerimientos que el organismo demandante determine” (…) Es momento de aplicarlo y reactivar a TODOS los Astilleros públicos y Privados. UNIDAD, LUCHA y TRABAJO

Una publicación compartida por Pancho Banegas (@pancho_banegas) el

Envíe su comentario
.