10.6.2020. El gobernador bonaerense Axel Kicillof junto al ministro de Salud, Daniel Gollán; encabezó este miércoles por la mañana una conferencia de prensa para anunciar medidas de respaldo económico a clínicas privadas y sanatorios que vieron perjudicados sus ingresos desde la vigencia del aislamiento social, preventivo obligatorio para frenar el avance del Coronavirus.
“Esto se nos caía y tuvimos que tomar tres medidas de sustentabilidad del sistema sanatorial”, dijo el ministro Gollán, encargado de formalizar los anuncios. La idea consiste en reordenar el sistema de salud privado con la ayuda que le brindará el Gobierno, que contemplará a 190 establecimientos que aportarán así 1500 camas de terapia intensiva o alta complejidad.
Además de Kicillof y Gollán, de la conferencia brindada en Gobernación participó el presidente de IOMA, la obra social bonaerense, Homero Giles.
“Damos un paso trascendental a lo que tenemos en el Estado, que es incorporar un sistema de gestión de trabajo coordinado de camas y recursos público-privado”, dijo el ministro.
Las medidas anunciadas consisten en lo siguiente:
- Recomposición final del 7 por ciento sobre el 35 por ciento que se había acordado con el sector el año pasado, acorde al aumento inflacionario, de los valores de los nomencladores (unidades y prácticas).
Eso forma parte del convenio firmado por IOMA junto a las entidades privadas FECLIBA y ACLIBA que representa una erogación de 45 millones de pesos mensuales a partir de marzo de este año.
- Creación de los módulos COVID-19, entre todos los organismos vinculados a la salud, para que los mismos tengan el mismo precio según el tipo de complejidad de las camas.
- Sustento en función de la disminución de la actividad, la cual repercutió en la facturación de las empresas como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El Gobierno de Kicillof propuso la ayuda financiera para mantener la estructura de costos de las clínicas y sanatorios privados.
Ese respaldo le reportará a la Provincia una erogación de 400 millones de pesos mensuales.
A su momento, el gobernador Kicillof expresó que “tenemos que sortear y sostener esta etapa”, dado que la Pandemia de Coronavirus “nos cambió el orden de prioridades en materia sanitaria, que consiste en mejorar la calidad de las prestaciones en este ámbito”.
“No podemos darnos el lujo de que cierren clínicas y sanatorios en este momento, por eso el Gobierno bonaerense propuso integrar el sistema público-privado sanitario y para eso dispuso una ayuda”, expresó el gobernador.
En otro orden, Kicillof sostuvo que “queremos que las clínicas y sanatorios privados puedan estar disponibles en esta instancia en donde vemos que aumentan los casos de contagios de Coronavirus”.