11.6.2020. Para los intereses de la política a implementar por el Gobierno bonaerense en el sector, el consorcio de Gestión del Puerto La Plata estará, al fin, a cargo de un hombre de su confianza, dado que designó a Pedro Wasiejko en reemplazo del “delfín amarillo” José María Dodds, quien en su momento accedió a dicho puesto por decisión de la anterior administración encabezada por María Eugenia Vidal.
En una carta que supuestamente fue destinada a todos los sectores implicados en la administración portuaria, esto es funcionarios, operadores, empresarios y trabajadores, Dodds les manifiesta: “Me encuentro a disposición de cada uno de ustedes para lo que crean que puedo ser útil, todos tienen mi teléfono y para cada uno estaré disponible”.
El ingeniero Dodds se va este jueves del Consorcio con un alto índice de rechazo por parte de los trabajadores portuarios, quienes vieron en su gestión los permanentes beneficios económicos otorgados a las empresas que operan en dicho ámbito en detrimento de sus salarios.
En una de las últimas reuniones del Directorio, Dodds impulsó la bonificación de un 25 por ciento a las corporaciones portuarias, que basaron su pedido en la caída de su productividad como consecuencia de la cuarentena ordenada por el Gobierno nacional para frenar el avance del Coronavirus.
Según se supo, en esa misma reunión el secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) seccional Berisso y Ensenada, Claudio Alí, le solicitó por escrito un pedido de ayuda alimentaria para un importante grupo de trabajadores que se encuentran en una complicada situación económica por la falta de actividad desde el inicio de dicha cuarentena. “Me contestó que no iba a firmar esa ayuda porque estaba a punto de irse”, recordó el dirigente gremial.
“Lo que nos indignó es que Dodds estaba muy preocupado y apurado en aprobar las bonificaciones a las empresas pero no en firmar la ayuda a los trabajadores”, le dijo Alí a este portal.
En cuanto a Wasiejko, se señaló que es ingeniero electrónico egresado de la Universidad Tecnológica de Avellaneda y fue secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Neumáticos (SUTNA). Tal vez ese rol gremial es el más auspicioso para los trabajadores portuarios, dado que cuando estuvo al frente del SUTNA logró el único convenio que existe en Argentina sobre la participación en las ganancias por parte de los trabajadores.
Actualmente, Wasiejko es secretario general de la Federación de Trabajadores de Energía, Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), secretario del Interior e integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Antes de formalizar su llegada al puesto, el nuevo presidente del Consorcio realizó una recorrida por el Puerto en compañía del intendente de Ensenada, Mario Secco; el director en representación del municipio ensenadense, Alejandro Sandez; y el presidente del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro.
Cabe destacar que Directorio del Consorcio está integrado por un presidente designado por el Gobierno bonaerense, en este caso Wasiejko; tres directores en representación de las Municipalidades de Ensenada (el mencionado Sandez); Berisso (Leonardo Sica), La Plata (Rogelio Blesa); por el SUPA (Claudio Alí); la Agrupación de Permisionarios y Concesionarios del Puerto La Plata (Guillermo Celentano); la Cámara de Armadores de Remolcadores (César Cordido); la Unión Industrial del Gran La Plata (Marcelo Jaworski); y la Unión Ferroviaria (Alejandro Cachile).