Merlo: el supermercado Vea Cencosud, cerrado por casos positivos de Coronavirus
El Vea de Merlo.

Merlo: el supermercado Vea Cencosud, cerrado por casos positivos de Coronavirus

11.6.2020. En los últimos días se registraron casos de contagios de Coronavirus en los empleados del Supermercado Vea ubicado en la calle Suipacha 645 de la ciudad bonaerense de Merlo.

El primero de los casos se detectó el día 30 de mayo cuando una cajera no se presentó a trabajar y fue a hacerse el test de control de COVID-19, que finalmente le dio positivo el día 1 de Junio.

Al día siguiente, la empresa ordenó una desinfección, pero ese 1 de junio el supermercado abrió sus puertas normalmente. Según lo señalado a este portal por uno de sus trabajadores, la empresa les informó que “no nos iban a realizar estudios, ya que muy probablemente nuestra compañera se habría contagiado del marido que trabajaba en una empresa ubicada en Castelar (Partido de Morón)”.

Por lo que se supo más tarde, el 2 de junio, un vigilador privado que trabaja en el mismo local fue al Hospital Eva Perón de Merlo tras presentar los síntomas: “Activaron el Protocolo, la Gerencia del local negó a sus empleados que ese fue un caso sospechoso”, recordaron.

Cuando el hombre informó a tiempo, sólo nos dijeron que él mintió, que no le realizaron el hisopado y sólo fue por una faringitis”, expresaron los trabajadores de Vea, para luego agregar que la empresa aseguró que “nunca presentó ningún certificado que decía sospecha de COVID-19 y que no era un caso sospechoso”.

En diálogo con este portal, el vigilador privado -quien prefirió mantener su nombre en reserva- manifestó que ingresó como caso sospechoso “tras tener temperatura, dolor de cabeza, pérdida de olfato y faringitis aguda”.

En el Hospital Eva Perón de Merlo me atendieron de diez, todos, sólo que tardaron en darme el resultado pues tardaba entre 3 y 5 días como máximo”, recordó.

Según lo señalado por el paciente -que se recupera en su domicilio completamente aislado de otras personas-, ingresó el martes 2 al hospital luego de terminar su servicio de vigilador, que pertenece a una empresa que a su vez le brinda el servicio de seguridad a la cadena Cencosud,

Tras tener estos síntomas, los directivos del Vea me trataron de mentiroso”, manifestó, y que “según averiguaron, yo nunca ingresé como paciente sospechoso, yo avisé en tiempo y forma a mi supervisor mucho antes de salir del Hospital”.

El empleado de seguridad dice que a pesar de existir un caso confirmado (el de la cajera) y el suyo como caso sospechoso un día después, el local permaneció abierto unos días “sin que nadie del municipio de Merlo o del ministerio de Salud bonaerense se preocupara en hisopar o aislar de manera preventiva a todo el personal del supermercado”.

 

Envíe su comentario
.