"Nuestro compromiso es que niñas y niños tengan iguales oportunidades", dijo un funcionario platense
Tulio Marchetto.

"Nuestro compromiso es que niñas y niños tengan iguales oportunidades", dijo un funcionario platense

12.6.2020. El día mundial contra el trabajo infantil, declarado por la ONU el 12 de Junio de 2008 es una jornada de concientización acerca del ciclo de pobreza al que están condenados los niños y niñas que deben trabajar, y por ello pierden la posibilidad de recibir educación.

Según cálculos de UNICEF, en el mundo hay unos 158 millones de niños y niñas menores de 15 años que están obligados a trabajar, de los cuales 72 millones realizan trabajos peligrosos.

Al respecto, el Defensor Ciudadano Adjunto, a cargo de la Defensoría Ciudadana de La Plata, Tulio Marchetto, sostuvo que “si no se ataca efectivamente esta problemática, gran parte de los niños del mundo seguirán encerrados en el mismo círculo vicioso”.

Su futuro (y el de sus descendientes) seguirá debatiéndose entre una muerte temprana o una larga ‘vida’ de sufrimiento siendo víctimas de la inequidad y el analfabetismo que solo les cerrará más puertas”, agregó Marchetto.

En ese sentido, el funcionario manifestó: “Sea cual sea el rumbo, en ambos casos huele a explotación y podredumbre”, por lo que de inmediato interpeló: “¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo ajenos a las infancias robadas?”.

Desde la Defensoría Ciudadana de La Plata abogamos para la erradicación de estas prácticas y para lograr que las niñas y los niños tengan una infancia feliz, sana, con educación y satisfechas las necesidades básicas”, indicó Marchetto.

Por último, el funcionario platense aseguró estar comprometido para que “se implementen las medidas necesarias para que niñas y niños tengan igualdad de oportunidades”.

 

Envíe su comentario
.