El Gobierno bonaerense continúa con la asistencia financiera a los municipios
Kicillof y López, con intendentes.

El Gobierno bonaerense continúa con la asistencia financiera a los municipios

18.6.2020. Los intendentes de la Segunda, Cuarta, Séptima, Primera, Tercera y Octava (La Plata) Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires firmaron los convenios financieros respectivos con el Gobierno bonaerense para poder afrontar las dificultades económicas que se les presentaron por efectos de la Pandemia de Coronavirus, la que obligó a realizar restricciones en la actividad económica desde el inicio de la cuarentena obligatoria.

Los encargados de formalizar los convenios por parte de la administración provincial -vía teleconferencia- fueron el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López. Además participaronel Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra de Gobierno, Teresa García.

En el primer turno, fueron los jefes comunales de la Primera (991,7 millones de pesos), Tercera (789,8 millones) y Octava (93,6 millones de pesos) Sección Electoral los que recibieron la ayuda.

El Gobierno bonaerense precisó que la asistencia a los 135 municipios será de un total de 3.000 millones de pesos y se hará a través de Aportes No Reintegrables.

 

“El compromiso desde el primer día fue asistirlos para que puedan sustituir parte de los recursos perdidos con recursos provinciales, sabiendo que los municipios tienen que seguir funcionando, afrontando los gastos generales, el pago de salarios y los gastos adicionales vinculados a la Pandemia”, dijo Kicillof.

Los fondos serán destinados a financiar los servicios básicos de salud, bienestar social, educación y obras de infraestructura urgentes de cada distrito, priorizando el impulso de actividades que promuevan empleo y el normal funcionamiento de los municipios.

Este miércoles por la tarde, fueron 42 los nuevos municipios que firmaron el convenio, que pertenecen a la Segunda (159,4 millones de pesos), Cuarta (219,8 millones de pesos) y Séptima (103,8 millones de pesos) Sección Electoral.

 

Envíe su comentario
.