Respiran las Pymes agropecuarias bonaerenses: el Gobierno les prometió ayuda a través de un Plan

Respiran las Pymes agropecuarias bonaerenses: el Gobierno les prometió ayuda a través de un Plan

30.6.2020. A través de una Resolución firmada por el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se aprobó en el ámbito de ese organismo el “Plan de Recuperación para PyMEs Agropecuarias”, que estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el fin de “apoyar la puesta en marcha y el fortalecimiento de Pequeñas y Medianas Empresas de las actividades ganaderas porcina, bovina, lechera, apícola y de las cooperativas agropecuarias” bonaerenses.

Según se señaló, dicho Plan tiene como objeto “articular medidas y acciones de asistencia técnica, capacitación y ayuda financiera para la mejora y recuperación productiva” de los responsables de las actividades referidas.

Rodríguez consideró que esa medida funcionará como “herramienta para aportar a la reactivación de la actividad económica, la generación de nuevos puestos de trabajo, el crecimiento de la capacidad productiva de los sectores comprendidos y el fortalecimiento del mercado interno”.

Si bien no se especificaron las cifras de las ayudas previstas para la reactivación, quedó establecido que será el propio ministro quien “determinará los montos de los subsidios y subvenciones a otorgar, su cantidad y periodicidad, establecer los recaudos que deben cumplimentar las solicitudes presentadas por las personas humanas o jurídicas aspirantes a los beneficios”.

Además, será Rodríguez quien decidirá cuáles serán las reparticiones de la Jurisdicción que deberán recibir las correspondientes solicitudes, informar acerca de su viabilidad y/o en su caso ampliación, entre otros aspectos.

Serán sujetos beneficiarios del Plan los inscriptos en el Registro de Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs) del sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires, “AgroRegistroMiPyMEs”.

“En el marco del plan se beneficiará a los pequeños y medianos productores dedicados a la actividad ganadera porcina y a la actividad láctea con el equivalente a lo abonado en concepto de tasa de habilitación y/o renovación de habilitación según corresponda, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020 de manera proporcional a su capacidad productiva, y por única vez”, dice uno de los artículos de la Resolución firmada por Rodríguez.

 

Envíe su comentario
.