2.7.2020. El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves la facultad otorgada a su ministro de Justicia y Derechos Humanos para constituirse en parte querellante en las causas penales en las que se investiguen crímenes de lesa humanidad cometidos en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Efectivamente, mediante el Decreto 542/20 firmado por el gobernador Axel Kicillof, su ministro del área, Julio Alak, quedó facultado para que, a propuesta de la Subsecretaría de Derechos Humanos, designe a los abogados y las abogadas de dicha jurisdicción para asumir la representación ministerial en las causas penales para constituirse como parte querellante en las causas en cuestión.
“El Gobierno provincial ha asumido el compromiso de participar, con un rol central, en el desarrollo de las políticas de derechos humanos, memoria, verdad y justicia en sus aspectos históricos, culturales, políticos y sociales”, se expresa en las consideraciones previas a la sanción del decreto indicado.
Seguidamente, se sostiene que “en ese entendimiento y como parte esencial de dicha política de Estado, le asiste el derecho y tiene la obligación de promover activamente la investigación y el desarrollo de los procesos por juicios de lesa humanidad ocurridos en el territorio de la provincia de Buenos Aires”.
“El Estado provincial se encuentra legitimado para constituirse como querellante en los procesos en que se investigan estos crímenes considerados graves violaciones a los derechos humanos, en la medida que resulta particular ofendido por dichas conductas”, agrega el texto.