6.7.2020. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes una serie de medidas destinadas a sectores productivos que fueron afectados por la Pandemia de Coronavirus, en las que se incluyen beneficios tributarios, de financiamiento y de asistencia para sostener el empleo.
De acuerdo a lo presentado, habrá un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por ARBA con seis propuestas específicas para distintos contribuyentes; un programa de preservación de las fuentes de empleo que desarrolla el ministerio de Trabajo; la creación de un fondo municipal para la reactivación de la cultura y el turismo; y un programa de asistencia financiera del Banco Provincia con tres líneas de financiamiento entre las que se encuentra el Programa Compre Bonaerense.
“Este plan de asistencia es consecuencia de una coordinación con la Nación y con diferentes áreas de la provincia, vinculadas a la producción, el comercio, los servicios y el trabajo”, expresó Kicillof.
Seguidamente, el gobernador sostuvo que “hay algunos sectores que se veían especialmente damnificados por sus características, como es el caso de la gastronomía, el turismo y la cultura”.
Cabe mencionar que durante la presentación de los anuncios, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Costa presentó la creación del Fondo Municipal de la Cultura y el Turismo, a distribuirse entre los 135 municipios, a partir de un relevamiento de las actividades y emprendimientos existentes en cada uno.
Ruiz Malec, en tanto, detalló el programa de Preservación del Trabajo: “Queremos apuntar a aquellas unidades productivas que compartan las características de una microempresa pero que no hayan podido acceder a ninguno de los programas nacionales”, dijo.