7.7.2020. Fernando Sicilia, abogado defensor de los ex agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Leandro Araque y Facundo Melo, cree que la causa que investiga el espionaje ilegal a la entonces ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros dirigentes políticos y sindicales debe ser un puntapié inicial para definir “cuál es el verdadero rol que cumplen los servicios de inteligencia en nuestro país”.
“No nos olvidemos que Argentina tuvo dos atentados en la década del ‘90 (en referencia a los ocurridos en la Embajada de Israel y en la AMIA) y todavía no sabemos quiénes fueron”, sostuvo Sicilia.
Duranteuna entrevista con este portal, Sicilia manifestó que dicha investigación “debería llegar muy alto” y que como primer paso “lo más correcto es que deban dar explicaciones (Gustavo) Arribas y (Silvia) Majdalani”, el jefe y subjefa de la AFI durante la gestión del presidente Mauricio Macri.
“Cuando estuve en tribunales para estudiar los expedientes de mis defendidos pensé que me iba a cruzar con Arribas y Majdalani, pero no fue así”, dijo el abogado defensor de Araque y Melo.
Respecto al rol de sus defendidos, Sicilia dijo que ambos “no hicieron nada ilegal, sino que obedecieron órdenes legales y cuando creyeron que no eran así las denunciaron”.
“En estos roles hay un principio de confianza: Araque viene de la Policía de la Ciudad, cuyo reglamento dice que las órdenes de los superiores se presumen legales, salvo que sean manifiestamente ilegales”, explicó Sicilia.
Seguidamente, dijo que su defendido se negó a robarle el celular a un periodista y denunció ante la justicia esa orden emanada de sus superiores; y en lo que respecta a Melo también se negó a armarle una causa a los camioneros Hugo y Pablo Moyano, tema que también investiga la justicia.
Cabe recordar que tanto Araque como Melo fueron excarcelados luego de que la investigación pasara del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena (quien ordenó sus detenciones) a otro del mismo departamento judicial,Juan Pablo Auge. De todos modos, ambos permanecen con prisión domiciliaria.
Araque y Melo, según consta en sus declaraciones ante la justicia federal, respondían a órdenes de Alan Ruiz, quien permanece detenido en el marco de dicha causa de espionaje ilegal.
“A mi humilde entender, mis defendidos deberían estar en libertad, aunque creo que la decisión de liberarlos por parte del juez Auge fue una medida adecuada”, dijo Sicilia, para de inmediato sostener que “el juez no era imparcial”.