12.8.2020. El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, presentó ante legisladores de la provincia de Buenos Aires el tercer informe elaborado por el Poder Ejecutivo para la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia.
La exposición de Bianco fue realizada en el recinto del Senado provincial. En la oportunidad, al hacer eje en las medidas adoptadas por el Gobierno encabezado por Axel Kicillof para enfrentar el avance del Coronavirus, el funcionario fue acompañado por el ministro de Salud, Daniel Gollán.
Luego de una exposición en la que Gollán explicó la situación epidemiológica, Bianco expuso las acciones desarrolladas por las distintas áreas del Gobierno provincial y detalló las principales medidas sanitarias, económicas y sociales implementadas para enfrentar el avance del COVID-19 y paliar los efectos de la crisis provocada por la Pandemia.
Al respecto, el Jefe de Gabinete destacó la “realización de obras de infraestructura y la compra de equipamientos e insumos para reforzar el sistema de salud, lo que incluye, entre otras cosas, el inicio de obras para la construcción de 95 hospitales, guardias y centros de atención primaria”.
Además, detalló la “puesta en funcionamiento de 20 unidades sanitarias móviles y ocho hospitales modulares, la duplicación de la cantidad de camas de terapia intensiva del sector público para adultos y la compra de respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, camas de terapia, barbijos e insumos médicos en general”.
Cabe destacar que la presentación del informe del Poder Ejecutivo ante la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia de la Legislatura se realiza de manera periódica según lo dispuesto por la Ley 15.165 de emergencia social, económica, productiva y energética. La sesión fue encabezada por el senador Francisco Durañona (presidente de la comisión), acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario (presidenta del Senado) y Federico Otermín (presidente de la Cámara de Diputados). En esta oportunidad, para dar cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos, los legisladores miembros de la comisión participaron de manera remota a través de videoconferencia.
En el terreno económico y productivo, Bianco destacó el lanzamiento del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), que comprende medidas tributarias, asistenciales y de financiamiento para sostener el empleo, destinadas a sectores productivos que fueron afectados en su funcionamiento por la Pandemia.
Este conjunto de iniciativas incluye, entre otros instrumentos, un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por ARBA, un programa de preservación de las fuentes de empleo que desarrolla el ministerio de Trabajo y un programa de asistencia financiera del Banco Provincia con tres líneas de financiamiento.
Paralelamente, se establecieron líneas de crédito promocionales con tasas preferenciales, tanto para el pago de sueldos como para capital de trabajo, y se lanzó una nueva línea de Provincia Leasing para financiar a los municipios. En el mismo sentido, se potenció la asistencia financiera a los municipios con más de 13.700 millones de pesos desde el inicio de la Pandemia.
El Jefe de Gabinete destacó que las medidas tomadas por el Gobierno provincial fueron adoptadas en articulación con el gobierno nacional y con las autoridades de los 135 municipios bonaerenses, y señaló que la Pandemia plantea “un marco muy complejo que nos tiene en una crisis sanitaria y económica muy fuerte, como está sucediendo en todos los países del mundo”.