Kicillof: "Dimos un gran paso para la salud en el camino de integrar los sistemas público y privado"
G. García, Kicillof y Gollan.

Kicillof: "Dimos un gran paso para la salud en el camino de integrar los sistemas público y privado"

14.8.2020. Dimos un gran paso para la salud en el camino de integrar los sistemas público y privado, porque lo que buscamos es un sistema coordinado y eficiente para prestar un mejor servicio de salud para los y las bonaerenses”.

Así se refirió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante el acto que encabezó este jueves sobrela firma de un acuerdo para la entrega de equipamiento médico a clínicas privadas y la ampliación del Programa Sumar, junto a los ministros de Salud de la Nación, Ginés González García, y de la Provincia, Daniel Gollan.

Provincia y Nación acordaron entregar en comodato respiradores, bombas de infusión y monitores multiparamétricos a las clínicas privadas, con el objetivo de ampliar la capacidad de respuesta del sistema de salud bonaerense en el marco de la Pandemia de Coronavirus.

Además, se indicó que el acuerdo permiteampliar la inversión realizada por la Nación a través del Programa Sumar en un 285 %, para financiar la internación de pacientes con COVID-19 sin obra social en hospitales públicos y clínicas privadas, incorporando además a los mayores de 64 años en la cobertura.

Siempre la salud es un hecho público, no importa que el establecimiento sea privado o público”, dijo González García, para luego agregar que “lo que estamos haciendo con el sector privado es mejorar su equipamiento y por otro lado financiar esas prestaciones, de manera que cualquier bonaerense o argentino vaya a donde vaya, tenga la atención que necesita”.

Seguimos cumpliendo con lo que dijimos, devolver al Estado un ministerio y a la Nación argentina una política sanitaria“, concluyó el ministro nacional.

Por su parte, Gollan resaltó que a través del Plan Sumar “vamos a mejorar muchísimo la asistencia sanitaria porque hace más eficiente la gestión de camas, el tiempo de espera y traslado y eso es muy positivo”.

En otro orden, se explicó que el Programa Sumar es una “política pública que promueve un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud para la población que no posee cobertura formal en salud”.

Cabe destacar que participaron también del anuncio el secretario de Equidad en Salud del ministerio de Salud de La Nación, Martín Sabignoso; el presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), Néstor Porras; la presidenta de Asociaciones de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Buenos Aires Federadas (ACLIFE), Verónica De Grosi; el representante del Hospital Italiano de La Plata, Ricardo Martínez; el presidente del Hospital Privado Sudamericano, Matías Siquirof; y el director ejecutivo del Grupo de Salud de La Plata, Gustavo Durán.

 

Envíe su comentario
.