Punta Indio: propietarios que no pueden acceder a sus viviendas, en situación de indefensión
Hernán Y Zurieta.

Punta Indio: propietarios que no pueden acceder a sus viviendas, en situación de indefensión

19.8.2020. Una vez más, decenas de propietarios de casas ubicadas en el Partido de Punta Indio expresaron su preocupación ante la situación de indefensión en que se encuentran debido a la imposibilidad de acceder a sus viviendas, atento a los retenes que dispuso el municipio bajo una normativa que aseguran desconocer.

“Hasta la fecha, no hemos tenido ningún tipo de respuestas a nuestras inquietudes, sabemos que muchos en nuestra situación y ante la desesperación, han llamado a la Delegación para solicitar el ingreso y a cuentagotas se ha autorizado a ingresar por unas horas”, señalaron.

El problema manifestado tiene que ver con que, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la Pandemia de Coronavirus, el municipio dispuso un control de acceso al distrito. Esa medida afectó, también, a propietarios de inmuebles que no viven de manera permanente.

Deseamos destacar que no somo turistas, somos parte de la comunidad que habitualmente va a disfrutar el lugar y tiene pensado en el futuro ir a vivir en dicha localidad”, destacaron.

Entre las principales preocupaciones, tal como lo indicó este portal en un artículo reciente, está el de las intrusiones a las propiedades con fines de robos.

Desde hace un tiempo, prácticamente desde el inicio de la cuarentena, propietarias y propietarios fueron realizando presentaciones y escritos al intendente de Punta Indio, Hernán Y Zurieta (Frente de Todos), para solicitarle alguna solución a la situación planteada, pero hasta el momento no obtuvieron respuesta alguna.

En las últimas semanas, y a instancias de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, las y los poseedores de viviendas le enviaron una nota al juez de Paz de dicha ciudad, Guillermo Fina.

En ese escrito, le ratifican que por parte de Y Zurieta “no obtuvimos ninguna respuesta a nuestras inquietudes expresadas en las mismas, preocupados por la situación ya que se nos ha excluido por completo como integrantes de la comunidad, siendo dos tercios de la misma”.

“Queremos acceder a nuestras propiedades para darles mantenimiento, constatar la seguridad que desde el municipio no nos están brindando, dado la ola de robos y vandalismo que están sucediendo y la inacción e ineficacia de los responsables de brindar seguridad es manifiesta”, le expresaron a Fina.

En ese sentido, le precisaron al juez de Paz que las características del lugar “permitirían que ingresemos a nuestras casas, sin tener ningún contacto con la población estable, llevando nuestros alimentos y enseres necesarios para nuestra estadía, que podría ser amplia cumpliendo los protocolos de distancia social obligatoria, con el compromiso de no salir de nuestros terrenos”.

“Lamentablemente, no existe información oficial por parte del municipio y/o las autoridades policiales sobre estos hechos ni sobre las medidas de seguridad adoptadas para prevenirlos y/o para investigar los delitos ocurridos”, señalaron las personas que poseen propiedades en el distrito y se ven imposibilitadas a acceder a las mismas.

En otra nota dirigida a Y Zurieta, le remarcan que “de modo informal y nunca a través del canal de comunicación oficial del Municipio -el Boletín Oficial de Punta Indio sigue desactualizado-, tomamos conocimiento que los permisos para ingresar a nuestras propiedades son otorgados telefónicamente por la Delegación Municipal”.

Según indicaron, esos permisos de ingreso a las propiedades se están autorizando recién para fines de diciembre y sólo por 8 horas. “Esto en modo alguno es una solución satisfactoria ni adecuada, como evidentemente Usted comprenderá claramente”, le escribieron al jefe comunal.

 

Envíe su comentario
.