20.8.2020. La llegada hace poco tiempo de Virginia Pérez Cattaneo a la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la municipalidad de La Plata significó la puesta en marcha de nuevas estrategias de trabajo para luego ser plasmadas en la práctica cotidiana.
Con la idea de dar una impronta a su función, Perez Cattaneo avanzó con el refuerzo de capacitaciones al personal a su cargo -especialmente con inspectores en la vía pública y del área de tránsito- para lograr una rápida visibilidad en la consideración ciudadana, ávida por ver las calles con algo más de normalidad.
Como se sabe, en los últimos tiempos las calles de La Plata, especialmente las de las zonas comerciales, se vieron envueltas en una serie de conflictos originados por la siempre cuestionada venta ambulante, simbolizada en los manteros que ocupan las veredas con sus productos más variados: relojes, prendas de vestir, anteojos, juguetes y accesorios de computación, entre tantos otros.
En su mayoría de origen senegalés, los vendedores en cuestión supieron y saben de enfrentamientos permanentes cuerpo a cuerpo contra los agentes de Control Urbano municipal, la Policía Local y la Infantería aportada porla Policía bonaerense.
El decomiso de mercaderías forma parte de la tarea de los inspectores ahora comandados por Perez Cattaneo, actitud que si bien no es nueva pretende ser un mensaje inflexible respecto al tratamiento de la situación.
“Tenemos que optimizar nuestro desempeño porque la comunidad platense nos está mirando y quiere vernos en acción”, le dijo la funcionaria a colaboradores cercanos durante una de las primeras reuniones que encabezó en el edificio de calle 20 y 50 tras asumir su cargo.
En ese marco, trascendió que la secretaria impulsa un cambio de estrategia a la hora de encarar operativos de control de la venta ilegal: los mismos estarán encabezados, como primera línea de fuego, exclusivamente por mujeres. De hecho, esta versión llegó a oídos de los senegaleses, quienes de inmediato interpretaron que esa medida se haría a los fines de acusarlos por violencia de género en caso de producirse incidentes.
“Que (a Perez Cattaneo) le quede claro que nosotros no somos violentos y nunca vamos a golpear ni a violentar a las mujeres”, dijo Cheikh Gueye, vocero de la Asociación Senegalesa La Plata.
Además, Gueye fue más allá contra la funcionaria municipal, a la que señaló de haber pedido a la Delegación de Migraciones de La Plata un listado de senegaleses que se encuentran en situación irregular de residencia a los fines de pedir su expulsión del país.
“Vos no sos la jueza para dictaminar a quiénes hay que expulsar del país”, expresó en un claro mensaje dirigido a la secretaria el mencionado inmigrante del continente africano.
Cabe recordar que a instancias del intendente Julio Garro, Pérez Cattaneo desembarcó en la Secretaria de Convivencia y Control Ciudadano para reemplazar a Roberto Di Grazia, cuya gestión se consideraba desgastada.