26.8.2020. Un convenio de colaboración, asesoramiento y asistencia técnica entre la Secretaría Legal y Técnica y el Astillero Río Santiago (ARS) que era gratuito, terminó siendo un negocio para la mencionada constructora naval ubicada en Ensenada: cobrará cerca de 1,7 millones de pesos.
Efectivamente, tras la revisión de una cláusula (la Número 5) que hacía referencia a los plazos de ejecución de trabajos en la imprenta del Gobierno por parte del ARS, las partes se detuvieron en un punto: el que hacía referencia a la “gratuidad”.
La Dirección Provincial de Impresiones y Digitalización del Estado funciona en un inmueble ubicado en la calle 3 y 523 de la localidad de Tolosa, Partido de La Plata. Allí están las máquinas de impresión que, lógicamente, requieren de un servicio de mantenimiento correctivo.
A los efectos de realizar esos trabajos de mantenimiento, el 28 de mayo de 2019 la entonces Secretaría Legal y Técnica formalizó un Convenio de Colaboración, Asesoramiento y Asistencia Técnica con el Ente Administrador del Astillero Río Santiago, aprobado por Resolución Nº 36/19.
En atención al tiempo transcurrido desde la suscripción del Convenio y al cambio de autoridades provinciales en diciembre de ese mismo año, las partes proceden a revisar su “Cláusula Quinta. Plazo de Ejecución. Gratuidad”.
Luego de estudiar las características y magnitud de los trabajos a realizar, el presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro, fijó el valor de los servicios a prestar en la suma total de 1.683.000 pesos, los que serán abonados por la Secretaría General que conduce Federico Thea una vez finalizados los mismos.
Además de abonar esa suma, Thea se comprometió a garantizar el traslado de los trabajadores y las trabajadoras desde la planta ubicada en Ensenada hasta la sede de la imprenta que funciona en la localidad de Tolosa. Además, proveerá a las personas afectadas a la ejecución de los trabajos, los materiales sanitarios necesarios para la prevención y el control del Coronavirus.