Barrios de Pie: jornada nacional de movilización a Desarrollo Social y sus dependencias provinciales

Barrios de Pie: jornada nacional de movilización a Desarrollo Social y sus dependencias provinciales

27.8.2020. Barrios de Pie-Libres del Sur movilizó desde la mañana de este jueves a la sede central del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y en La Plata tuvo su punto de concentración en las puertas del Centro de Referencia de dicho ministerio, en Avenida 13 entre 32 y 33.

En sus reclamos en todas las dependencias ministeriales, los manifestantes pidieron que el ministro Daniel Arroyo “cumpla con las promesas y por una asistencia sin clientelismo”.

"La situación socioeconómica es crítica, y no tiene perspectivas de recomponerse en el corto plazo", dijo Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie-Libres del Sur.

Seguidamente, Saravia sostuvo que "el Gobierno anterior (en alusión al encabezado por Mauricio Macri) nos dejó con altos niveles de pobreza y desempleo”, para luego agregar que “esta situación empeoró rápidamente debido a la cuarentena para disminuir los contagios y la falta de vacuna para la COVID-19".

"Sin embargo, llevamos casi 5 meses desde que comenzó esta situación inédita, y los comedores y merenderos comunitarios ni siquiera seguimos recibiendo la misma cantidad de alimentos que en noviembre del año pasado", remarcó Saravia.

En ese aspecto, la referentes de Barrios de Pie-Libres del Sur manifestó que “las ollas populares se multiplican y se sostienen por la solidaridad de vecinos y pequeños comerciantes; sin apoyo institucional".

Respecto al trabajo que realizan en los comedores populares para paliar el hambre, Saravia explicó: "Fuimos reconocidas como trabajadoras y trabajadores esenciales, poniendo el cuerpo a las necesidades, pero las herramientas necesarias para esa tarea demoran en llegar para algunos organizaciones y sectores".

Barrios de Pie: jornada nacional de movilización a Desarrollo Social y sus dependencias provinciales

Más asistencia en un comedor de La Plata

En tanto, durante el reclamo realizado en La Plata, la coordinadora de un comedor en Barrio Aeropuerto que está ubicado en 122 bis entre 614 y 615, Laura Dos Santos, sostuvo que “vinimos a pedirle al estado que no nos excluya de las políticas públicas”.

“La situación en nuestro comedor es grave, porque de 60 chicos que asistíamos ahora nos estamos ocupando de 120”, señaló Dos Santos, para luego agregar que “también vienen muchas más personas adultas”.

 

Envíe su comentario
.