24.11.2020. “Somos esenciales a la hora de exponernos al riesgo en la primera línea de combate a la Pandemia, pero no a la hora de tener un salario digno, licencias y plenos derechos laborales”.
Así lo expresó Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP, gremio que agrupa a los profesionales de la salud bonaerenses, quien anunció que este miércoles 25 habrá paro activo en los hospitales y centros de salud bonaerenses y movilizaciones y actos simultáneos a las 11 frente a los establecimientos con la presencia de delegaciones de trabajadoras y trabajadores de cada región.
“Se acabó la paciencia, por eso le hacemos el primer paro sanitario a (Axel) Kicillof”, expresó el dirigente gremial.
Seguidamente, el profesional sostuvo que “hay un destrato completo del Gobierno al ignorar la convocatoria a paritarias, ofrecernos propuestas por debajo de la línea de pobreza o negarnos las licencias después de poner el cuerpo todo el año”.
“Después de jornadas de lucha y caravanas masivas, vamos al paro y si no hay respuesta, profundizaremos”, expresó Pacagnini, para luego agregar que “además de un aumento acorde a la canasta familiar y las licencias, reclamamos una ley de excepción para que pasen a la carrera profesional a miles de enfermeras licenciadas a las que condenan a la discriminación salarial y laboral”.
También, dijo que reclamarán por “recursos reales para salud, no el presupuesto de ajuste que enviaron a la Legislatura que, al igual que el nacional, tiene la impronta del FMI”.