26.2.2021. En el marco de las negociaciones paritarias salariales y de condiciones laborales que se iniciaron entre el Gobierno bonaerense y los gremios estatales todavía no se arribó a un acuerdo de partes, pero el Sindicato de Salud Pública (SSP) advirtió que su reclamo se centrará en un aspecto: que los salarios estén por encima de la inflación.
Según se supo, el Gobierno encabezado por Axel Kicillof les propuso a los representantes sindicales un “esquema de aumento salarial” en tres cuotas, previsto para los meses de marzo, junio y septiembre además de una cláusula de revisión en el mes de noviembre.
Desde el SSP señalaron que en la reunión le exigieron a la administración provincial la “recuperación de nuestro poder adquisitivo”, además de que “nuestros salarios estén por encima de la inflación”.
“Asimismo, FEGEPPBA (Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires) reclamó el aporte solidario para las trabajadoras y los trabajadores no sindicalizados”, sostuvieron en el mencionado gremio, cuyo secretario general es Miguel Zubieta.
Al respecto, el SSP solicitó la “Urgente” convocatoria a Paritaria Sectorial y para eso expuso sus principales reclamos y proyectos:
* Bonificación específica para Trabajadores Hospitalarios por la actividad, criticidad y esencialidad de nuestra tarea.
* Incremento en la bonificación por tramo de Categoría ex URPE de la Administración Central, de acuerdo al régimen horario.
* Unificación del régimen horario en 48 horas –optativa- para toda la jurisdicción.
* Licencia Anual Complementaria para todo el “Equipo de Salud”.
* Bonificación por cordón de desfavorabilidad para todos los establecimientos hospitalarios.
* Licenciados en el Agrupamiento Profesional.
* Ley Única de Carrera Sanitaria