6.3.2021. Habitantes de Tolosa y Barrio Norte de la ciudad de La Plata mantuvieron recientemente un encuentro con funcionarios municipales para seguir insistiendo con un reclamo que ya lleva varios años: el freno al plan de encementar la Avenida Circunvalación que rodea el casco urbano.
“Queremos que el cinturón verde de La Plata sea verde y no gris”, dicen vecinas y vecinos de la zona, quienes este último viernes se hicieron presentes en la Avenida Circunvalación, a la altura de la calle 10, para mantener el encuentro con los funcionarios municipales, quienes en un par de oportunidades les suspendieron y cambiaron la fecha de reunión programada hace unas semanas.
Específicamente, quienes viven en la zona reclamaron porlo que consideran “el estado deplorable en que se encuentra esa rambla a lo largo del tramo que va entre las calles 8 a 12”.
En tal sentido, desde las asambleas vecinales indican que a esa situación se llegó “porque en el año 2019, cuando el municipio avanzaba desde la Avenida 25 hacia esta zona con su proyecto de Diagonales Verdes dentro del Plan Estratégico La Plata 2030, nos opusimos a ese proyecto de encementar el verde por múltiples razones, entre ellas, porque quedaría eliminado parte del terreno de absorción en una ciudad inundable”.
“El gran problema fue que, en su retirada, dejó la zona en estado de ‘demolición’ por llamarlo de alguna forma y, aunque hicimos múltiples reclamos, no fueron tenidos en cuenta”, expresaron quienes habitan en dichos barrios.
Además, indicaron que en la reunión de este viernes “reclamamos la puesta en valor de esta zona, llevándola a su estado anterior y con criterios ambientalistas”.
Al respecto, el subsecretario de Espacios Verdes, Emiliano Rosales, les informó que están trabajando en un plan de características ecológicas para toda la Avenida Circunvalación y que, mientras tanto, irían solucionando algunos de los pedidos que le hicieron al municipio.
Por último, el funcionario les adelantó que esos trabajos provisorios los harían en el término de 30 días y, el 5 de abril, volverían a reunirse las partes para evaluar los resultados y los próximos pasos a seguir.
“Esperemos que no se repita la triste experiencia de 2019, cuando primero nos dieron la razón para después seguir con su proyecto y, por último, dejar la rambla en estado de destrucción y abandono”, dijo uno de los vecinos presentes en la reunión.
Por último, concluyó: “Sería bueno que en esta oportunidad escuchen la voz de los vecinos”.