19.4.2021. Indignación. Desilusión. Desconcierto. Olvido. Esto último es lo que reprochan a la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, desde la Casa Abierta María Pueblo de la ciudad de La Plata.
La bronca de la ONG platense nace desde que la “compañera ministra” Díaz decidió, desde el inicio de la Pandemia de Coronavirus “no darnos nunca una sola respuesta a nuestros mensajes o llamados” relacionados a la búsqueda de una ayuda por parte de la funcionaria para afrontar los gastos de las líneas telefónicas de la institución.
“Incluso su jefa de prensa, Lucía, nos pidió que no le enviemos más mensajes, que evidentemente les deben resultar molestos”, dijeron en la ONG que desde hace 24 años atiende a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia de género, abuso sexual y trata de personas de manera totalmente gratuita.
“Estas son sólo las facturas de servicios de Movistar con los montos que tenemos que pagar (una de 75.600 pesos y otra de 9.900) en Casa Abierta María Pueblo, un servicio esencial para nuestro funcionamiento que vence el 22 de este mes”, le detalló a este portal Darío Witt, fundador de la entidad.
Justamente, Witt se lamentó que Estela Díaz “se haya olvidado que ya en el año 1.999, cuando era concejal en la Ciudad de La Plata, atendimos a una compañera suya agredida ferozmente por su marido en su oficina del Concejo Deliberante, incluso golpeando a otros de los empleados suyos”.
“Pero a pesar del peligro que implicó, protegimos a su secretaria y a sus cuatro hijos, se les refugió, se les atendió integralmente, se realizó la exclusión penal de acercamiento a su oficina y a la municipalidad de La Plata, además de la exclusión del agresor del hogar de la señora víctima y sus hijos (sin existencia de ley de protección contra la violencia familiar en ese momento) en el marco del Código Procesal Penal Provincial”, recordó Witt.
En tal sentido, el fundador de CAMP destacó que “todo ese trabajo lo hicimos de manera gratuita, como siempre lo hemos hecho”.
Siempre con el recuerdo de aquél incidente, Witt mencionó que “también nos tuvimos que enfrentar físicamente al agresor en las afueras de los Juzgados de Familia de La Plata, ya que en aquellos momentos convocaban a las parejas a audiencias conjuntas y desde Casa María Pueblo no permitimos que el agresor encuentre a la mujer víctima en la puerta del juzgado para agredirla nuevamente”.
“A pesar de que la Justicia nos amenazó, varias veces, con allanar María Pueblo si no llevábamos a la secretaria de la hoy ministra Díaz y sus hijos al Juzgado, nosotros no la expusimos ante ese hecho violento”, sostuvo el fundador de dicha institución.
Al respecto, Witt aseguró que “dos veces ocurrió esto, en la segunda con un ataque físico feroz del agresor intrafamiliar hacia mí en la esquina del Juzgado (calle 12 y 46), hecho que nos obligó a vivir momentos sumamente tensos, violentos y peligrosos”.
“Cómo se olvidó de todo esto Estela Díaz, no lo sabemos”, se lamentó el referente de la entidad, para luego manifestar: “El tiempo hace que algunas personas se olviden algunas cosas”.
Seguidamente, sostuvo que “desde Casa María Pueblo jamás abandonamos a ninguna persona víctima que hemos defendido o estamos defendiendo en todos nuestros largos años de historia”.
“Vamos a seguir en la lucha, vamos a tratar de seguir funcionando como lo hicimos siempre, así como vamos a combatir a funcionarias nefastas como (la diputada bonaerense y funcionaria de La Plata) Carolina Píparo o gente de esa calaña”, concluyó Witt.