2.5.2021. El dirigente bonaerense y candidato a diputado del Partido Federal, Miguel Saredi, reclamó al Gobierno nacional que dé explicaciones sobre cómo garantizará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna india, tras conocerse que dicho país decidió cerrar las exportaciones de vacunas.
Al respecto, cabe recordar que la Argentina firmó un contrato para la adquisición de 1.160.000 dosis de la vacuna Covishield (producida por India) y se pactaron dos entregas. En febrero, recibió 580.000 en una primera tanda y la segunda quedó suspendida por la crisis sanitaria que está viviendo el mencionado país asiático.
“Hoy hay mucha preocupación entre los miles de adultos mayores que recibieron la primera dosis de la Covishield en la región AMBA, que en mayo deberían recibir la segunda dosis y no está claro cómo lo van a resolver, lo que genera mucha incertidumbre y temor”, se lamentó Saredi, quien también es concejal opositor en La Matanza.
Seguidamente, el referente del Partido Federal sostuvo que “desde el Gobierno dijeron que la van a reemplazar por la dosis de Oxford-AstraZeneca, que se trata de la misma tecnología con otra marca, pero en la comunidad científica y médica no hay consenso con esa postura”.
“A su vez, sabemos que hay demoras en los plazos de entrega de la dosis de AstraZeneca”, agregó Saredi.
Seguidamente, el concejal matancero interpeló: “Entonces, ¿cómo el Gobierno va a garantizar la aplicación de la segunda dosis cumplidos los 90 días de la primera dosis?”.
“¿Cómo van a manejarse de manera tan improvisada con un tema tan delicado?. Sean responsables y expliquen cuál es el plan, cuáles son los plazos y cómo van garantizar la salud y la vida de miles de abuelos que confiaron en este plan de vacunación y que viven con terror la segunda ola (de Coronavirus)”, concluyó Saredi.