4.5.2021. El titular del Sindicato de Panaderos filial Lanús, Gabriel Ruiz, manifestó su “extrema preocupación y sorpresa” tras haber tomado conocimiento que desde la Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) pretenden “designar nuevos integrantes del Consejo Directivo de nuestra Obra Social OSPEP".
“Esta maniobra es pergeñada desde la FAUPPA en momentos que se encuentra en proceso una contundente auditoría impulsada por la Superintendencia de Servicios de Salud como consecuencia de la falta de servicio de salud al afiliado”, recordó Ruiz.
En ese sentido, el referente de los panaderos de Lanús señaló que ese proceso judicial se tramita en sede Federal Penal, en el marco de una causa que investiga las “maniobras de vaciamiento, sobreprecios, deudas a prestadores y abandono de pacientes llevadas a cabo desde la misma organización”.
“Este es el típico ardid que tiene sus objetivos: encubrir y cubrirse", agregó Ruiz, para de inmediato explicar que “eso es lo único que tiene esta renovación de autoridades en el preciso momento que desde la Superintendencia de Salud se ha dispuesto, a través de la actual Resolución 472/2021, la prórroga de mandatos de los cuerpos directivos y fiscalización de las obras Sociales, hasta el 31 de agosto de 2021”.
A su vez, el representante panadero sostuvo que “encubrir y cubrirse, para lo cual deben remover aquellos miembros, aún con mandato vigente, que no avalan la falta de servicio de salud de la OSPEP y mucho menos la desatención de los afiliados”.
“Desde FAUPPA intentan designar nuevos integrantes del cuerpo directivo, obsecuentes y sumisos que nada dirán respecto del manejo interno de la OSPEP, como lo es la falta del servicio de salud al trabajador panadero”, cuestionó Ruiz.
El secretario general del Sindicato Panadero de Lanús sostiene que “estas maniobras son recurrentes por parte del secretario de Finanzas, Gastón Frutos (hijo de quien fue el histórico jefe de la organización, el fallecido Abel Frutos); y del secretario adjunto, Miguel Rodríguez (ahora a cargo del gremio)”.
Al respecto, Ruiz recordó como parte de turbias maniobras “cuando decidieron cerrar la sede de OSPEP de Boedo 168, y trasladarse sin ningún aviso a los afiliados, a Rivadavia 969 donde hoy funcionan clandestinamente”.