6.5.2021. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este jueves un plan de inversiones para la ejecución de 23 obras destinadas a solucionar la provisión, distribución y acceso al agua potable en los municipios de Bahía Blanca, Coronel Rosales y Villarino.
Kicillof realizó el anuncio en el municipio de Bahía Blanca, precisamente en la Planta Patagonia de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, y el intendente Héctor Gay (Juntos por el Cambio).
“Las obras que se necesitan son costosas porque la red ha sido abandonada durante mucho tiempo, generando problemas de distribución y poniéndole un techo al futuro de Bahía Blanca”, expresó el gobernador provincial.
En dicho acto, también participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el intendente de Coronel Rosales, Mariano Uset; el director regional de ABSA, Gustavo Bentivegna; y el presidente del Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
Seguidamente, Kicillof sostuvo que “no es solo un problema actual, sino que es sobre todo una preocupación para el futuro”, para de inmediato agregar que “tenemos grandes planes para el desarrollo de la región que se ven limitados por la falta de acceso al agua”.
“Los recursos estaban disponibles a fines de 2015, pero luego se perdieron por la decisión de no ejecutar el crédito otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)”, señaló Kicillof, en lo que fue una nueva crítica a su antecesora, María Eugenia Vidal.
En tal sentido, el ministro Simone recordó que “desde que asumimos nos pusimos a trabajar para conseguir los fondos necesarios para invertir en el sistema de agua de Bahía Blanca y de los municipios de la zona”.
Simone destacó que “con aportes de la Provincia y un crédito de la CAF, se destinarán alrededor de 150 millones de dólares en un plan de corto, mediano y largo plazo”.
El plan de trabajo contemplará las tomas de agua, arreglo de acueductos muy antiguos, nuevos pozos, cañerías de impulsión, válvulas y construcción de un esquema de cisternas para reservorios de agua. Asimismo, se adquirirá una planta embotelladora para reforzar el plan de contingencia de distribución de agua en los hogares.
“Ya hemos lanzado las primeras dos licitaciones, que contemplan un acueducto y la construcción de una planta potabilizadora modular, y los pliegos para el estudio de las obras de largo plazo”, precisó el ministro, para después asegurar que “vamos a seguir trabajando junto a las autoridades del municipio para resolver los problemas que necesitan soluciones de fondo”.
Gay, en tanto, destacó “la puesta en marcha de un proceso para solucionar el problema crónico de agua que tienen Bahía Blanca y los distritos vecinos”.
“Trabajamos en conjunto con la Provincia porque compartimos la prioridad y el compromiso por encarar el problema de la distribución de agua, que es fundamental tanto para el consumo residencial como para aprovechar toda la potencialidad que tiene la ciudad”, manifestó el jefe comunal.