Con apoyo opositor, Kicillof logró el aval de Diputados para comprar vacunas contra el Coronavirus
Recinto de Diputados, este jueves.

Con apoyo opositor, Kicillof logró el aval de Diputados para comprar vacunas contra el Coronavirus

14.5.2021. Este último jueves, la Cámara de Diputados bonaerense le dio el primer respaldo al gobernador Axel Kicillof en su proyecto de compra de vacunas contra el Coronavirus, aunque ahora falta que la iniciativa sea aprobada en el Senado, en donde es mayoría Juntos por el Cambio.

Tanto el gobernador como su Jefe de Gabinete, Carlos Bianco y el ministro de Salud, Daniel Gollán, remarcaron que en caso de concretar la compra de vacunas “se pondrán a disposición del Gobierno nacional”.

“Aprobamos en Diputados el proyecto del Ejecutivo bonaerense enviado por Kicillof que otorga el marco legal para que la Provincia pueda adquirir vacunas contra el Coronavirus, en el contexto del plan provincial y articulando con la Nación”, anunció este último jueves en su cuenta de Twitter el presidente de dicho cuerpo, Federico Otermín.

La Cámara de Diputados, de esta manera, autorizó al Ejecutivo provincial a “adoptar medidas para la adquisición de vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19”.

Con apoyo de la oposición en dicha sesión, en donde se espera lo mismo en el Senado, la Provincia podría estar en condiciones de comprarle a laboratorios las dosis contra la enfermedad.

“La Provincia está habilitada a comprar vacunas, pero por la propia normativa provincial, para firmar el acuerdo de compra nos exigen condiciones adicionales a las que se exigen a Nación”, dijo en su momento Bianco. Por ese motivo, se tiene que discutir en la Legislatura.

Pese a la crítica de la vocera de Juntos por el Cambio, Alejandra Lordén (“Perdimos la confianza cuando hubo vacunación VIP o cuando los intendentes no entregaron las dosis a sus vacunatorios”, dijo en su exposición) el bloque votó a favor de la iniciativa oficial, aunque pidió incorporar un artículo para garantizar la “transparencia” del proceso de adquisición de las dosis.

“Que el gobierno de la Provincia pueda adquirir más dosis es clave para acelerar la inmunización y proteger a la mayor parte de la población objetivo antes del invierno”, agregó Otermín.

Envíe su comentario
.