21.5.2021. “Hay clases la semana que viene en la provincia de Buenos Aires, hay clases”, dijo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante la conferencia de prensa que brindó este viernes para dar a conocer las nuevas medidas que estarán en vigencia desde este sábado con la intención de frenar el avance del Coronavirus.
Lo dicho por Kicillof fue, sin dudas, un mensaje en tono de chicana al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, cuya administración anunció que la semana próxima no se dictarán clases virtuales para no “alterar la presencialidad”. Esto último, se entendió como una excusa para no admitir que no están dadas las condiciones de conectividad que permita el dictado de clases virtuales en el distrito.
“No me quiero meter más y no lo puedo entender; lo que se suspendió es la presencialidad”, para de inmediato aclarar que “en aquellos distritos –que son nueve- que no están dentro de la alarma todavía habrá presencialidad, porque así lo indica el DNU” presidencial, pero que “en el resto habrá dictado de clases con modalidad a distancia”.
En esa misma línea de diferenciación con Rodríguez Larreta, Kicillof sostuvo que “no vamos a mandar a contagiarse a nuestros chicos a las escuelas”, para de inmediato indicar que “vamos a tener un retorno a la presencialidad cuando las condiciones estén dadas”.
En otro orden, cabe destacar que durante su exposición, el gobernador bonaerense –quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y el ministro de Salud, Daniel Gollán- confirmó la adhesión de la Provincia a las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, que ordenó un confinamiento por el término de nueve días a partir de este sábado a las 00:00 para frenar el avance del Coronavirus.
Kicillof ratificó que su administración se plegará a las restricciones anunciadas para todo el país por el presidente Alberto Fernández y adelantó que en territorio bonaerense no estarán abiertos los comercios no esenciales.
“Estarán habilitados solo los comercios esenciales, los comercios con envío y para llevar y solo se podrá circular en las cercanías del domicilio entre las 6 de la mañana y las 18 horas o por razones especialmente autorizadas”, dijo Kicillof.
Al respecto, recordó que “esto lo anunció el presidente y la Provincia respeta las leyes y las cumple, un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) tiene un valor de ley, y se van a cumplir a rajatabla esta serie de medidas de cuidado”.
En otro pasaje de su discurso, y cuando hizo alusión a la coordinación con los demás municipios para coordinar acciones, Kicillof dijo que “estamos trabajando y dialogando con todas las autoridades, como así también con la ‘intendencia’ de la Ciudad de Buenos Aires”.