10.6.2021. Todo empezó, no hace mucho tiempo, con un cartel que decía “Acá no llamamos a la Policía”. El título que en un principio se creyó desafiante venía acompañado de una motivadora explicación: “Acá tratamos de ayudarte, danos el arma y te pagamos su valor”, decía en el principio.
La campaña en cuestión fue organizada por la ONG “La Plata Solidaria” y consistió en que, a cambio del arma, la persona iba a recibir un curso de capacitación laboral.
“Hoy (por este jueves), 16 hs, en 2 bis y 515 se reciben nuestros/as primeros alumnas/os del Curso "Aca te ayudamos" de La Plata Solidaria”, anunció el referente de la entidad, Pablo Pérez.
En tal sentido, Pérez recordó que esa campaña “empezó con Acá no llamamos a la Policía y terminó con su Certificado de Aprobación".
Efectivamente, en la tarde de este jueves recibirán su certificado las alumnas y los alumnos que participaron de las distintas actividades propuestas por “La Plata Solidaria”, esto es: cursos de capacitación en Tatuajes, Peluquería y Reparación de Celulares.
“Antes, te designaremos un comedor o merendero próximo a tu barrio y deberás concurrir para ayudar con la preparación de las comidas”, decía el cartel en cuestión. Además, se indicaba a quienes se decidían por entregar sus armas a que “podrás tomar alimentos de allí para vos y tu familia”.
La iniciativa encabezada por Pérez y las personas que lo acompañan concluyó con un tajante: “Te damos una oportunidad, aprovechala, si seguís así terminás lastimando a alguien, preso o muerto”.
Hoy, esa campaña da sus primeros frutos.