13.6.2021. Mediante una reciente Resolución, el ministerio de Trabajo dio a conocer los nuevos montos de la asignación dineraria no reembolsable que otorga a cada trabajador en el marco del Programa “Preservar Trabajo”, que serán los siguientes:
- 12.600 pesos mensuales a partir del 1° de junio de 2021
- 12.900 pesos mensuales a partir del 1° de julio
- 13.500 pesos mensuales a partir del 1° de septiembre
- 14.000 pesos mensuales a partir del 1° de noviembre
- 14.500 pesos a partir del 1° de febrero de 2022.
A su vez, en la misma Resolución Nro 68 firmada por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se estableció que el monto de las sumas no remunerativas previstas en concepto de colaboración económica de los Programas incluidos en el “Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo” (PREBA) se aplicará en las siguientes etapas:
- 12.600 pesos mensuales por trabajador a partir del 1° de junio de 2021
- 12.900 pesos a partir del 1° de julio
- 13.500 pesos a partir del 1° de septiembre
- 14.000 pesos a partir del 1° de noviembre
- 14.500 pesos a partir del 1° de febrero de 2022.
Entre los considerandos de la medida adoptada, se destaca en septiembre de 2020 y en marzo de 2021 se establecieron los montos en concepto de colaboración económica en el marco de ambos planes de conformidad a los topes del Salario Mínimo Vital y Móvil establecidos por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Al respecto, cabe recordar que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil fijó los topes del Salario Mínimo Vital y Móvil a partir del 1° de abril de 2021 en la suma de 23.544 pesos, del 1° de mayo de 2021 en 24.408 pesos, del 1° de junio de 2021 en 25.272 pesos, del 1° de julio de 2021 en 25.920 pesos, del 1° de septiembre de 2021 en 27.000 pesos, del 1° de noviembre de 2021 en 28.080 pesos y del 1° de febrero de 2022 en 29.160 pesos.