16.6.2021. El regreso a las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires, especialmente en la zona del Conurbano y en aquellos distritos que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ya son una realidad este miércoles: son más de tres millones y medio de alumnas y alumnos que vuelven a las aulas tras dos meses de virtualidad escolar.
Tal como se había anunciado la última semana, el Gobierno bonaerense dispuso que el retorno a las aulas sea de forma gradual, esto es, con alternancia semanal en la asistencia.
En total, son 62 los municipios de la provincia en donde comenzaron a dictarse las clases presenciales.
Entre este último lunes y el martes las propias instituciones educativas, tanto públicas como privadas, fueron informando a las familias de los estudiantes sobre el cronograma de asistencia.
Según se indicó, con el anuncio del regreso a la presencialidad, el Gobierno bonaerense hizo una inversión de 622 millones de pesos para reforzar las medidas de cuidado. Distribuyó 33 mil dispositivos medidores de dióxido de carbono a las 11 mil escuelas de gestión estatal.
“El monitoreo de dióxido de carbono permite regular el nivel de apertura de las puertas y ventanas necesario para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y aporte la mayor comodidad térmica posible en el contexto de bajas temperaturas”, explicaron en la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
Además de esa inversión, se espera terminar con la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra el Coronavirus a todos los docentes.