15.8.2021. La precandidata a concejala de La Plata, Elisa Schuster, sostuvo que “haber Conurbanizado” por Ley a dicha ciudad fue una “mojada de oreja” porque “la desprestigia y además paraliza la integración con sus distritos hermanos Berisso, Ensenada, Brandsen y Magdalena”, en lo que se conoce como Gran La Plata.
Efectivamente, la precandidata a concejala por la línea Celesta y Blanca de la Lista 8 del Partido Federal hizo mención a la Ley 13.473, sancionada por la Legislatura provincial en 2006, la cual incluye a La Plata en la denominada “área territorial del Conurbano bonaerense”.
“O sea, la capital de la provincia de Buenos Aires está ‘Conurbanizada’ desde hace 15 años, hecho que pone en igualdad de importancia política a un distrito del Gran Buenos Aires con la ciudad capital del primer Estado Argentino”, agregó la referente política.
Según Schuster, dicha ley fue sancionada “a los fines de proceder a la descentralización administrativa, otorgamiento y financiamiento de los programas y/o planes” sean éstos de “carácter social, de salud, de producción, fomento de la actividad cooperativa, empleo, educativos, de saneamiento ambiental, seguridad, vivienda, infraestructura social urbana e interurbana, redes viales, hidráulicas, y energéticas para el desarrollo regional, en el ámbito provincial”.
No obstante, la precandidata del Partido Federal remarcó que “la realidad indica que la situación empeoró porque a La Plata y a los Partidos lindantes les falta agua potable, cloacas, el servicio eléctrico es un desastre al igual que el gas, siguen habiendo calles intransitables e inundables y los barrios sufren una inseguridad jamás vivida”.
“Es muy deficiente la atención de la salud en las salitas barriales por falta de infraestructura, mantenimiento, insumos y personal, por lo que ‘conurbanizarnos’ fue una mojada de oreja, y no olvidemos la trágica inundación del 2 y 3 de abril de 2013”, enumeró.
Seguidamente, Schuster resaltó: “Desde su fundación, La Plata ha sufrido embates continuos con el claro objetivo de neutralizar su influencia política, económica y cultural”, para de inmediato sostener que “todos los argentinos conocen las capitales del resto de las provincias pero pocos conocen que La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires, y mucho menos que nació; como fue gestada la Bandera, la Escarapela, el Escudo argentino y el Himno; como símbolo de la unidad del pueblo de la Nación argentina, que permitió que la ciudad de Buenos Aires fuera la capital de la República Argentina”.
“La Plata es la capital de la principal provincia argentina, que es la provincia que más habitantes tiene, la que más PBI produce y más recaudación impositiva genera, pero somos tratados por el centralismo porteño como un distrito más del cordón más externo del Conurbano”, expresó quien encabeza la lista de concejales platenses de cara a las PASO del 12 de septiembre.
En otro orden, la precandidata opositora recordó: “Teníamos hasta el Canal 2 de televisión que nos fue literalmente robado para instalarse definitivamente en Buenos Aires; el Puerto La Plata siempre fue boicoteado por los intereses de quienes lucran con el puerto porteño, y hasta el Teatro Argentino que es el segundo en importancia del país se encuentra en un estado calamitoso y de total abandono, a lo que hay que sumar la fatal decisión de no reconstruirlo tras el incendio de 1977 y en su lugar haber construido una mole de cemento sin gracia alguna”.
“Es inexplicable que una ciudad que es admirada, estudiada y replicada a nivel internacional sea ignorada y atacada por una clase política que actúa como ‘unitaria’ pisoteando los valores y visiones federales de nuestros padres fundadores como Dardo Rocha y Pedro Benoit”, concluyó Schuster.