Hace 15 meses que no se dan cifras tan bajas de Coronavirus: 61 muertes y 622 contagios

Hace 15 meses que no se dan cifras tan bajas de Coronavirus: 61 muertes y 622 contagios

19.9.2021. El ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 19 de septiembre que se registraron 61 muertes y 622 nuevos contagios de Coronavirus en las últimas 24 horas: estos son los datos más bajos desde hace 15 meses, cuando el 1 de junio de 2020 se registraron 564 casos positivos.

De esta manera, el país acumula un total de 5.239.232 casos positivos desde el comienzo de la Pandemia en marzo de 2020, mientras que las personas fallecidas suman 114.428.

De los fallecimientos reportados hoy, 30 son hombres (16 de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de Formosa, 1 de Jujuy, 4 de Mendoza, y 1 de Misiones) y 31 son mujeres (22 de la provincia de Buenos Aires, 1 de Chubut, 2 de Córdoba, 2 de Formosa, 3 de Mendoza y 1 de San Juan).

A la fecha, se registran 28.521 casos positivos activos en todo el país y 5.096.283 recuperados.

Hasta el momento, hay en Argentina 1.496 personas con Coronavirus internadas en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). La cifra más baja desde el 7 de agosto de 2020, cuando se reportaron 1.293 pacientes.

De acuerdo al parte epidemiológico, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 39,4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 42,2%.

De los 622 nuevos contagios notificados esta tarde, 170 son de la provincia de Buenos Aires, 100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de Catamarca, 8 de Chaco, 5 de Chubut, 2 de Corrientes, 76 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 32 de Formosa, 12 de Jujuy, 9 de La Pampa, 13 de La Rioja, 5 de Mendoza, 19 de Misiones, 14 de Neuquén, 12 de Río Negro, 20 de Salta, 11 de San Juan, 13 de San Luis, 2 de Santa Cruz, 21 de Santa Fe, 30 de Santiago del Estero, 0 de Tierra del Fuego y 27 de Tucumán.

Como sucede desde hace más de una semana, la cartera sanitaria no dio a conocer la cantidad de testeos realizados en el día ni el total de testeos acumulados, con lo cual, se desconoce la tasa de positividad.

Adjudican la faltante de este dato a un error de sistema entre la base del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) y el impacto en el tablero de la Sala de Situación COVID-19. Desde el ministerio de Salud explicaron que se está trabajando para solucionar el inconveniente.

Envíe su comentario
.